Mundo Ingresá
Mundo

Marcha de madres y familiares de personas desaparecidas en diferentes estados de México en el marco de la celebración del Día de las Madres, el 11 de mayo, en Ciudad de México.

Foto: Carl de Souza, AFP

México: miles de madres y familiares marcharon reclamando por los desaparecidos

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En los últimos nueve años, en México, desaparecieron más de 66.000 personas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Natalia Rodríguez Olmos.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En el marco de la celebración del Día de las Madres, el sábado se realizaron, en Ciudad de México y otras localidades, multitudinarias marchas en reclamo por las miles de personas que están desaparecidas en el país, la mayor parte, se supone, a manos de las numerosas organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico que operan en el país.

El hallazgo en marzo de un campo de reclutamiento y exterminio en el estado de Jalisco, puso de relieve el drama de las desapariciones que se han venido incrementando en México de manera dramática en los últimos años, aunque había comenzado a ser un fenómeno cada vez más usual desde que en 2006 el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón lanzó la denominada guerra contra el narco.

El sábado, la marcha más grande se dio en la capital, donde miles de personas caminaron desde el Monumento a la Madre hasta el Ángel de la Independencia, en el centro de la ciudad, donde, entre centenares de pancartas, las madres y familiares de los desaparecidos, la mayoría de ellos nucleados en agrupaciones, hicieron sentir su reclamo a las autoridades federales.

El sitio mexicano Animal Político recordó que según cifras del Registro de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RPDNL), en el lapso que va de 2017 hasta enero de este año, los casos de desapariciones reportados fueron 66.389.

En ese período de tiempo únicamente se dictaron condenas en 373 casos por desaparición forzada y cometida por particulares entre 2017 y enero de 2025, lo que representa apenas un 0.56% del total.

Las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos denuncian repetidamente las investigaciones deficientes y la corrupción que impera entre las autoridades que tienen el rol de darles respuestas.

En ese sentido, el Consejo de la Judicatura Federal contabilizó 14 condenas de jueces federales por casos de desaparición en los últimos nueve años, aunque también dio datos de años previos, registrando en total desde 2006 sólo 40 condenas y 62 absoluciones.

En declaraciones al portal Aristegui Noticias, la directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares, dijo que “son las madres las que están buscando “con sus manos, picos y palas”, porque en este país “el Estado no busca a las personas desaparecidas”.

Además, estos grupos que buscan a sus familiares desaparecidos se enfrentan muy a menudo con amenazas de todo tipo.

La organización Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) reportó que entre 2020 y 2024 se registraron 1.383 agresiones contra 321 defensoras y 22 organizaciones.

Paralelamente, desde 2019 al menos 16 madres que buscaban a sus hijos fueron asesinadas a manos de desconocidos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura