Mundo Ingresá
Mundo

Claudia Sheinbaum en Ciudad de México (archivo).

Foto: Alfredo Estrella, AFP

México: la presidenta Sheinbaum dijo que desde que comenzó su gestión el tráfico de fentanilo a Estados Unidos se redujo un 50%

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La mandataria expresó que sus vecinos “deben hacer su parte” para que el combate al narcotráfico no se limite a los esfuerzos de su administración.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Patricia Lima.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En la habitual conferencia de prensa que ofreció en el Palacio Nacional este jueves, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, informó que desde que comenzó su gestión, en octubre del año pasado, el tráfico de fentanilo desde su país hacia territorio estadounidense se redujo un 50%.

Durante la campaña electoral que lo llevó a la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, fijó como una de sus prioridades el combate al fentanilo, un opioide sintético que causa la muerte por sobredosis de miles de personas cada año.

Acusando a México de ser el principal proveedor de esta droga al mercado estadounidense, el mandatario republicano amenazó desde el inicio de su gobierno con gravar las exportaciones mexicanas si el país limítrofe no intensificaba sus esfuerzos para frenar este comercio ilícito.

La administración Sheinbaum incrementó las incautaciones de drogas bajo la presión de Trump, quien ya impuso aranceles a las exportaciones mexicanas de automóviles y acero, informó AFP. “La reducción del fentanilo desde octubre, cuando asumimos el cargo, es del 50%, como lo reconoce el propio gobierno de Estados Unidos”, declaró este jueves la presidenta izquierdista.

Sheinbaum explicó que la disminución se debe a que actualmente se están incautando más fentanilo en México como resultado de la estrategia de seguridad que está llevando adelante su administración.

La líder detalló que la estrategia del gobierno en este tema no se centra únicamente en el Cártel de Sinaloa, al que Washington identifica como uno de los máximos responsables del tráfico de opioides, sino que incluye varias acciones que también contribuyeron a reducir el tráfico de metanfetamina desde México hacia Estados Unidos.

En la conferencia de prensa Sheinbaum dijo que en lo que va de su mandato las fuerzas de seguridad lograron desmantelar 1.193 laboratorios donde se elaboraban metanfetaminas, lo que generó un impacto económico de 43.000 millones de pesos mexicanos, aproximadamente 2.300 millones de dólares para el crimen organizado, pero que además generó centenares de arrestos e incautaciones de miles de armas.

Los principales responsables del narcotráfico desde México a Estados Unidos son los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, designados por Washington como organizaciones terroristas extranjeras.

Sheinbaum insistió en que su gobierno busca garantizar que “Estados Unidos también haga su parte” y que la lucha contra el narcotráfico no se limite a los esfuerzos realizados por las entidades de seguridad y de fronteras mexicanas, según lo consignado por el diario mexicano La Jornada.

“La distribución de drogas en las ciudades estadounidenses, la venta ilegal de fentanilo en ciudades estadounidenses [...], también deben ser abordadas por ellos”, remarcó la presidenta.

A pesar de estos avances, Trump insiste en que México no está haciendo lo suficiente para combatir el narcotráfico y amenazó con imponer un arancel del 30% a todas las exportaciones mexicanas a partir del 1º de agosto. Al respecto, Sheinbaum afirmó que su administración está “haciendo todo lo posible” para evitar que los aranceles entren en vigor y afirmó que, “de ser necesario”, buscará dialogar telefónicamente con Trump la semana que viene.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura