Mundo Ingresá
Mundo

Donald Trump, el 23 de julio, en el Auditorio Andrew W. Mellon de Washington.

Foto: Andrew Caballero Reynolds, AFP

Trump sabía desde mayo que su nombre estaba en los archivos del caso Jeffrey Epstein, según informó The Wall Street Journal

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El mandatario está intentando despegarse del millonario pederasta que se suicidó mientras estaba encarcelado en 2019.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Patricia Lima.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un informe del diario neoyorquino The Wall Street Journal publicado este miércoles reveló que el presidente estadounidense, Donald Trump, fue informado en mayo por funcionarios de su Departamento de Justicia que su nombre figuraba en “múltiples ocasiones” en los archivos del caso contra el pederasta Jeffrey Epstein.

De acuerdo con lo que consignó la agencia Efe, citando a altos funcionarios de la administración del republicano, The Wall Street Journal afirma que la fiscal general, Pam Bondi, y su número dos, Todd Blanche, le avisaron a Trump que su nombre figuraba en los documentos junto con otras figuras conocidas.

La semana pasada el presidente negó que Bondi le hubiera informado sobre si su nombre figuraba en los archivos. En el contexto de una “sesión informativa de rutina”, donde este no era el tema central, Bondi y su equipo habrían informado al presidente que los archivos de la investigación contenían lo que consideraron como “rumores no verificados sobre muchas personas, incluido Trump, que habían tenido contacto con Epstein en el pasado”.

La relación entre el actual presidente y Epstein, un influyente magnate financiero neoyorquino, era conocida y de hecho el propio mandatario reconoció que tuvieron contacto durante alrededor de 15 años. Trump aclaró que se distanció de él en 2004, un año antes de que comenzaran a surgir las denuncias masivas contra Epstein, que terminó siendo encarcelado, acusado de tráfico de menores, tráfico sexual, prostitución infantil, estupro y abuso de menores. Epstein se suicidó por ahorcamiento en agosto de 2019 en una prisión federal ubicada en el estado de Nueva York.

Los directivos del Departamento de Justicia (DOJ) también habrían informado a Trump que no planeaban publicar más detalles sobre el caso, después de que confirmaran a inicios de julio que no había evidencias sobre la existencia de una “lista de clientes” a los que el magnate chantajeaba.

Estos recientes hallazgos generaron la ira de muchos integrantes del movimiento Make America Great Again (MAGA) contra Trump, que había prometido durante la campaña electoral que iba a hacer pública la lista de la agenda de los presuntos cómplices de Epstein que incluiría a celebridades y políticos influyentes. Esta lista ha sido por años el centro de numerosas teorías conspiratorias del movimiento de extrema derecha que es una de las grandes bases de apoyo que tiene Trump.

La renovada relevancia que tomó el caso Epstein en los últimos meses viene siendo una molestia para él, que ya en el pasado tuvo que cargar con numerosas causas judiciales en su contra, que quedaron en un segundo plano después de su retorno a la Casa Blanca.

La polémica sobre el caso volvió a los titulares de los medios estadunidenses e internacionales la semana pasada con la publicación, también por The Wall Street Journal, de una supuesta carta de contenido “obsceno” enviada por Trump a Epstein durante los años en los que eran amigos, algo que el mandatario negó categóricamente diciendo que la nota era “falsa”, razón por la cual decidió demandar al medio de prensa.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura