Mundo Ingresá
Mundo

Javier Milei, Karina Milei y Luis Caputo en la Expo Rural 2025, el 26 de julio.

Foto: Enrique García Medina

Un escándalo de corrupción expone a la Agencia de Discapacidad y al gobierno argentino

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La Policía allanó la sede de esa institución, una droguería y varios domicilios.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Mathías Buela
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Diego Spagnuolo, que el miércoles perdió su cargo de titular de la Agencia Nacional de Discapacidad de Argentina (Andis) y que era buscado por las autoridades, fue localizado el viernes en un barrio privado bonaerense. La Policía allanó su casa e incautó dos celulares, una computadora, documentos y una máquina de contar billetes.

Esta investigación comenzó después de que se divulgaran audios sobre corrupción en la Andis que supuestamente son registros de la voz de Spagnuolo, y que involucran a un director de la Andis, Daniel Garbinelli, al asesor presidencial Eduardo Lule Menem y a la propia secretaria de Presidencia, Karina Milei.

En los audios que publicaron los periodistas Ivy Cagnaro y Mauro Federico en el programa Data clave, Spagnuolo –si es que se confirma su identidad– habla del supuesto pago de sobreprecios en compras estatales a la Droguería Suizo Argentina: “Hablé con el presidente y le dije: ‘Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Llega a haber algún quilombo y no me cuidan, tengo todos los whatsapps de Karina'”.

“A Karina le debe llegar el 3 o el 4”, agrega, supuestamente hablando de porcentajes. “La gente de la Suizo [Argentina] llama a los demás proveedores y les dice: ‘Ahora ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8... Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia’”, continúa, según citó elDiarioAr.

El abogado Gregorio Dalbón denunció ante la Justicia al presidente Javier Milei, su hermana Karina, Menem, Spagnuolo y Eduardo Kovalivker, que preside la droguería y es el padre de otros dos sospechosos, por su supuesta participación “en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos”.

El viernes fueron allanadas la sede de la Andis, la Droguería Suizo Argentina y una docena de domicilios, de los cuales tres pertenecen a la familia Kovalivker, dueña de esa empresa. En el auto de Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería, que intentaba escapar de la Policía en Nordelta, se encontraron 200.000 dólares en sobres.

Su hermano Jonathan sí logró escapar. Según el diario La Nación, en su casa, donde se encontraban su esposa y sus hijos, había una caja de seguridad con la puerta abierta y banditas elásticas tiradas en el suelo.

Cuando se divulgaron los audios, la Presidencia los atribuyó a intentos de la oposición de perjudicar al oficialismo en un año electoral, y anunció la remoción del cargo “de manera preventiva” de Spagnuolo. Al frente de la Andis fue designado como interventor Alejandro Vilches, quien tendrá como primera tarea “realizar una profunda auditoría en el área”.

Según la prensa argentina, Spagnuolo era cercano a Javier Milei. En todo caso, de acuerdo con La Nación, en los registros oficiales aparece que visitó 48 veces la Casa Rosada y 38 la quinta de Olivos, la residencia presidencial.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura