Mundo Ingresá
Mundo

Soldados israelíes durante una redada en la ciudad de Ramala, Cisjordania ocupada.

Foto: Zain Jaafar, AFP

Una redada israelí dejó 58 heridos en Ramala, ciudad sede de la presidencia palestina

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El ejército de Israel comunicó que se proponía entrar a una casa de cambio sospechosa de transferir fondos a Hamas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un niño de 12 años, un hombre de 71 y una mujer embarazada figuran entre las 58 víctimas que dejó una redada del ejército israelí en el centro de Ramala. Esta ciudad de Cisjordania es la sede de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que consideró la acción militar como una “grave escalada” por parte de Israel.

Desde los atentados de Hamas de octubre de 2023 y el comienzo de la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, también en Cisjordania se volvieron más frecuentes las operaciones militares israelíes. Sin embargo, la enorme mayoría se realizaron en zonas ocupadas de ese territorio, pero no en el lugar donde la ANP tiene su centro administrativo y donde la seguridad debería estar en manos palestinas.

La redada de este martes dejó casi una decena de heridos por munición real, entre ellos, un niño de 12 años, varios heridos por balas de goma y más de 30 personas afectadas por la inhalación de gases irritantes. Una de estas últimas fue una mujer embarazada que sufrió síntomas de asfixia, según informó la Media Luna Roja. Esta organización humanitaria denunció que el ejército no permitió que sus ambulancias entraran de inmediato a socorrer a los heridos.

Según el ejército israelí, el despliegue militar tenía como objetivo allanar una casa de cambio considerada sospechosa de transferir fondos al movimiento Hamas. En un comunicado afirmó que al llegar “decenas de palestinos lanzaron piedras contra las fuerzas” israelíes. “En respuesta, [...] dispararon contra los sospechosos de lanzar piedras, para eliminar la amenaza, y se identificaron impactos”, agregó.

De acuerdo con el diario The Times of Israel, cinco personas fueron arrestadas durante la redada y también se incautaron de cientos de miles de shekels -la moneda que se utiliza en Israel y Cisjordania-, fondos que según Israel serían enviados a Hamas.

El periódico informó que en este operativo estuvieron involucrados los servicios de inteligencia interior, el Shin Bet, así como la policía fronteriza y el ejército. Mientras soldados asaltaban la casa de cambio, vehículos militares recorrían las calles en torno a la plaza central de la ciudad.

La presidencia de la ANP manifestó en un comunicado que este operativo fue “un acto de agresión contra el pueblo palestino y su territorio”, y llamó a Estados Unidos a que presione a Israel para que “ponga fin de inmediato a estos crímenes”, informaron las agencias Efe y Wafa. En el comunicado se advirtió que este tipo de acciones podría aumentar la tensión y se señaló que los palestinos “no abandonarán ni renunciarán a sus tierras y lugares sagrados”.

Las agencias informaron además que en otra ciudad cisjordana, Idhna, militares israelíes llevaron adelante una redada y lanzaron granadas de sonido, aturdidoras, en un mercado de frutas al aire libre.

El presidente estadounidense, Donald Trump, fue consultado este martes por periodistas sobre la situación en Gaza y respondió que “no habrá un final concluyente” en este conflicto, que “lleva mucho tiempo ocurriendo”.

En Cisjordania, desde octubre de 2023, más de 950 palestinos murieron por acciones militares israelíes y otros 6.000 fueron detenidos, de los cuales, según Israel, más de 2.350 estaban vinculados con Hamas, informó The Times of Israel. Distintos medios informaron sobre casos de palestinos asesinados por portar armas, pero también por tirar piedras a militares que llegaban a su territorio.

Este martes, Hamas también repudió la acción militar en Ramala. Su dirigente Mahmoud Maradawi dijo que “los brutales ataques presenciados en la ciudad de Ramala”, dirigidos “contra bancos, casas de cambio e instalaciones civiles, reflejan el claro enfoque destructivo y exterminador de la ocupación y sus objetivos hostiles de reforzar su control sobre el terreno en Cisjordania”.

Estos hechos ocurrieron cuando todavía continúan las reacciones de repudio al doble bombardeo lanzado el lunes por el ejército israelí contra el hospital Nasser de la Franja de Gaza, que dejó 20 muertos, entre ellos, cinco periodistas.

El portavoz de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Thameen al Kheetan, dijo este martes que “las autoridades israelíes han anunciado en el pasado investigaciones en torno a estos asesinatos [...], pero estas investigaciones deben derivar en resultados” y “es necesario que haya justicia”. Agregó que, en otros casos, “hasta ahora no hemos visto resultados o medidas de rendición de cuentas”.

La política militar adoptada por el gobierno de Benjamin Netanyahu también genera cuestionamientos dentro de Israel. Este martes, decenas de miles de personas desbordaron la llamada Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv, en una jornada nacional de protestas contra la guerra y por la liberación de los israelíes secuestrados por Hamas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura