Mundo Ingresá
Mundo

Jair Bolsonaro, el 11 de setiembre, en su casa en Brasilia.

Foto: Sergio Lima, AFP

Bolsonaro fue condenado a prisión luego de que se consiguiera mayoría en el Supremo Tribunal Federal

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La extensión de las penas del exmandatario y su grupo más cercano de colaboradores de la trama golpista se sabrán el viernes.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Con el voto favorable de la ministra del Supremo Tribunal Federal (STF), Cármen Lúcia, la Primera Sala del órgano máximo de la Justicia brasileña llegó este jueves a conformar una mayoría de 3-1, confirmando así la condena del expresidente Jair Bolsonaro y de sus allegados más cercanos en la trama golpista de 2022.

El martes, en la primera sesión de la semana del STF para tratar el caso, el relator del caso, Alexandre de Moraes, y Flávio Dino habían votado a favor de condenar a Bolsonaro, y el miércoles, tal como se preveía, el ministro Luis Fux, luego de una larguísima argumentación de 14 horas de extensión, se opuso a la condena del grupo golpista.

Fux expresó, entre otras cosas, que “no hay golpe de Estado sin que el gobierno electo sea derrocado”, y pidió además que el juicio sea declarado nulo por entender que el STF no tiene competencia para tratar el tema, que, según su parecer, tendría que ser juzgado por instancias menores.

Pero este jueves la ministra Lúcia expresó durante su argumentación que existen pruebas cabales de que Bolsonaro lideró la trama golpista y votó a favor de la condena.

El último integrante de la Primera Sala del STF que votará sobre el caso será Cristiano Zanin, quien se descarta que acompañará a la mayoría, por lo que quedaría conformado un resultado final de 4-1 en el proceso penal.

Posteriormente, de acuerdo con lo que está establecido, todos los integrantes de la Primera Sala debatirán sobre la extensión y las condiciones de las penas de los condenados, que no serán iguales debido a los niveles de responsabilidad encontrados durante la investigación promovida por la Fiscalía General de la República tras una extensa investigación de la Policía Federal.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura