Mundo Ingresá
Mundo

Jeannette Jara, de la Coalición Progresista de Centroizquierda, el 10 de setiembre, en Chile.

Foto: Rodrigo Arangua, AFP

Chile: el primer debate televisivo entre los candidatos tuvo duros cruces y a la postulante oficialista como principal blanco de las críticas

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Revirtiendo la tendencia, la comunista Jeannette Jara pasó al ultraderechista Kast en las encuestas para las elecciones de noviembre.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Los ocho aspirantes a la presidencia de Chile que se medirán en las elecciones del 16 de noviembre participaron en la noche del miércoles en el primer debate televisivo previo a los comicios.

La postulante oficialista, Jeannette Jara, el ultraderechista José Antonio Kast, la derechista Evelyn Matthei, el libertario Johannes Kaiser, el populista Franco Parisi, los independientes Marco Enríquez-Ominami y Harold Mayne-Nicholls y el ultraizquierdista Eduardo Artés se vieron las caras en un intercambio que tuvo algunos cruces duros y que en general tuvo a Jara como centro de los ataques de sus adversarios.

Una de las primeras polémicas se produjo cuando a los candidatos se les preguntó por el uso de bots en las redes sociales, a raíz de una investigación periodística realizada por Chilevisión, cadena televisiva que fue sede del debate.

Sobre este tema, Jara dijo que “no dan lo mismo las mentiras que se inventan” y llamó a que quienes lideren estos “ejércitos” lo reconozcan, haciendo referencia indirecta a Kast.

El aludido pidió la palabra y emplazó a la exministra de Trabajo a pedirle disculpas por haber dicho que mentía respecto del contenido del programa que la oficialista presentó durante las elecciones primarias. “Hasta hoy día no me has pedido disculpas. Yo lo que dije es que ustedes estaban sembrando la incertidumbre en un programa de primarias, y todavía no escucho tus disculpas por tratarme de mentiroso”, expresó Kast.

La respuesta de Jara fue contudente. “No te voy a permitir que me trates de mentirosa. Y te lo digo aquí y claramente, sobre todo porque tú has sido el que ha levantado mentiras en este país y de manera cobarde. Reconoce que tus aliados usan ejércitos de trolls y de bots. Eso es lo que está en el centro de este debate, y cada vez que te interpelan por ese tema atacas y distraes el tema”, dijo la dirigente comunista, según lo consignado por Radio Universidad de Chile.

Otro tema candente en el debate fue el de la inmigración. Jara propuso el empadronamiento de todas las personas migrantes, mientras que Matthei afirmó que ninguna medida es suficiente por sí sola y, con respecto a la migración, insistió con la expulsión de los 10.000 extranjeros que están en el país de manera ilegal.

Por su parte, Kast afirmó que es clave aumentar el presupuesto del Poder Judicial y de la Contraloría para enfrentar la migración irregular. Asimismo, insistió en su idea de cerrar las fronteras.

Radio Bío Bío consignó un cruce sobre este tema entre el candidato independiente Mayne-Nicholls, y Parisi, líder del Partido de la Gente. Este último planteó el uso de minas antipersonales para contrarrestar ese problema, a lo que Mayne-Nicholls respondió con un llamado a “tener un poco de humanidad”.

Cuando se habló sobre la economía del país, los dardos apuntaron a Jara, ya que varios candidatos la acusaron, como exministra de Trabajo, junto con el gobierno de Gabriel Boric, de ser los responsables del aumento del desempleo.

El independiente de centroizquierda Enríquez-Ominami acusó a Jara y al Ejecutivo de impulsar una política “ortodoxa” que provocó “que se enfriara la economía”. “Y hoy día nos quedamos en un agotamiento, una agonía del modelo económico”, agregó.

Jara pasó a Kast en las encuestas

En el inicio de la semana, en los días previos al debate, los últimos sondeos marcaron que la candidata oficialista Jara pasó en las preferencias al ultraderechista Kast, en una contienda que parece bastante claro que los tendrá a ellos dos enfrentados en la segunda vuelta.

De acuerdo con los números presentados por la consultora Cadem, una de las más respetadas por todas las fuerzas políticas, Jara sumó dos puntos respecto de la última encuesta y llegó al 28% de las preferencias, mientras que Kast cayó cuatro puntos y quedó en el 26%.

Tercera viene Matthei, quien si bien registró un leve repunte, apenas cuenta con el 16% de los apoyos. Más atrás, los siguen Parisi con 11%, Kaiser con 8%, Mayne-Nicholls con 2%, Enríquez-Ominami con 1% y Artés con 1%. El 7% no votaría, no sabe o no responde.

En el sondeo presentado por Encuesta Criteria, Jara también aparece primera con 29%, seguida de cerca por Kast con 27%. También en este estudio está tercera Matthei con 17%.

Además, en este sondeo se planteó un escenario de segunda vuelta entre Jara y Kast, en el que los números favorecieron al ultraderechista, que se impondría con 45% contra 36% de la dirigente comunista.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura