Mundo Ingresá
Mundo

Movilización en memoria del activista Charlie Kirk, el 13 de setiembre, en Arizona.

Foto: Charly Triballeau, AFP

Trump responsabiliza a la “izquierda radical” por el asesinato del activista de ultraderecha Charlie Kirk

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El gobierno estadounidense anunció que retirará la visa a extranjeros que hagan determinados comentarios sobre su muerte.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El asesinato del activista de ultraderecha estadounidense Charlie Kirk, baleado durante un encuentro multitudinario al aire libre en la Universidad Utah Valley, generó repercusiones políticas que continúan pese a la detención del supuesto atacante. Entre los demócratas, reavivó la discusión sobre la tenencia de armas y entre la derecha republicana generó una caza de personas que cuestionan al activista fallecido.

Hasta que Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido y acusado de matar a Kirk, cercano al presidente estadounidense, Donald Trump, se generaron diversas teorías y versiones sobre quién sería el autor del asesinato, cometido el miércoles. Como Kirk tenía un discurso contra la izquierda, la diversidad sexual, el aborto y las minorías raciales, negaba el cambio climático y defendía las armas, varios sospecharon que su atacante sería alguien contrario a esa retórica.

Esta versión fue alimentada por inscripciones que aparecían en los casquillos de balas que encontraron en su poder, con citas de la canción “Bella ciao” y referencias antifascistas. Sin embargo, varios medios señalaron que esas palabras también podían aludir a videojuegos como Call of Duty o Helldivers 2 y que otro casquillo decía: “Si estás leyendo esto sos gay”.

El gobernador de Utah, Spencer Cox, manifestó que hasta la detención de Robinson, el viernes, rezó por que el asesino “no fuera uno de nosotros”, que “fuera alguien de otro estado, alguien que hubiera venido de otro país”. Pero, “desafortunadamente, mi oración no ha sido respondida de la manera que esperaba”, agregó.

El sospechoso de matar a Kirk es de Utah, blanco, hijo de votantes republicanos que lo entrenaron en el uso de armas desde niño. Sin embargo, no votó en las últimas elecciones y no está claro su perfil ni sus motivaciones. Según Cox, Robinson “no ha confesado a las autoridades, no está cooperando, pero todas las personas a su alrededor” sí lo están haciendo, entre ellas, su pareja. Cox señaló que si bien “Charlie dijo cosas muy provocativas” en su vida, y esas son las que más resuenan, “también dijo otras cosas sobre el perdón” y afirmó que cuando se termina el diálogo “es cuando empieza la violencia”.

Lejos del llamado conciliador de Cox, Trump y otros integrantes de su gobierno insisten en responsabilizar a la izquierda por el asesinato de Kirk. En diálogo con periodistas, el presidente se refirió a la violencia política el domingo y dijo que “el problema está en la izquierda, no en la derecha”. “Cuando ves a los agitadores, ves las cosas malas que dicen de nuestro país, las quemas de banderas estadounidenses por todas partes, eso es la izquierda. Eso no es la derecha”, dijo Trump. “Estamos buscando nombres”, agregó, y dijo que hay “gente enferma” que celebra la muerte de Kirk.

Consultado sobre si hay investigaciones al respecto, Trump respondió: “Ya están bajo investigación, mucha gente que tradicionalmente se consideraría de izquierda ya está bajo investigación”, informó el corresponsal en Washington de eldiario.es.

Varias personas fueron despedidas de sus trabajos por hacer comentarios sobre la muerte de Kirk, no necesariamente celebratorios. Por ejemplo, Matthew Dowd, analista político de la cadena MSNBC, perdió su empleo por sugerir que el asesinato de Kirk fue motivado por su discurso polarizador. “Los pensamientos de odio conducen a palabras de odio, que a su vez conducen a acciones de odio”, dijo, según informó Efe. La agencia reportó varios despidos a trabajadores estatales y privados por sus opiniones sobre la muerte de Kirk e investigaciones abiertas por el mismo motivo.

La cadena CNN informó que la influencer de extrema derecha Laura Loomer anunció después del asesinato de Kirk: “Voy a pasar toda la noche haciendo famosos a todos los que encuentre online que celebren su muerte, así que preparate para tener todas tus aspiraciones profesionales futuras arruinadas si estás lo suficientemente enfermo para celebrar su muerte”. En X se armaron hilos celebrando los casos de personas expulsadas de distintos ámbitos por sus comentarios.

El Departamento de Estado anunció que les revocará las visas a extranjeros que se burlen en las redes sociales del asesinato del militante de extrema derecha o que lo celebren. El subsecretario de Estado, Christopher Landau, pidió a sus seguidores en la red X que compartan con él mensajes de ese tipo para ayudarlo a rastrear a sus autores y aplicar esas medidas.

Trump, junto con otros funcionarios y dirigentes republicanos, participará el domingo en un acto en Arizona en homenaje a Kirk y se prevé que pronuncie un discurso allí.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura