Ingresá

Oídos muy sordos

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Irán probó con “éxito” un misil que tiene capacidad suficiente para llegar hasta Israel o las bases militares estadounidenses en el Golfo Pérsico. El ejército iraní ya había realizado pruebas con un misil similar -menos potente-, en mayo de este año, pero el reciente Sayil-2 tiene un alcance mucho mayor que el de su antecesor, Shahab-3, y puede atacar objetivos que se encuentren a 2 mil kilómetros de distancia, informó EFE. A pesar de las restricciones armamentistas impuestas al ejército iraní desde hace más de veinte años y de los vigentes cuestionamientos por su programa nuclear con supuestos fines belicistas, el país asiático se las ha ingeniado para modernizar sus instrumentos militares. Como era de esperar, las pruebas del Sayil-2 no cayeron bien en la comunidad internacional, que cuestionó el accionar del gobierno que preside Mahmud Ahmadinejad. Este hecho “justifica que avancemos en la imposición de sanciones”, dijo el primer ministro británico, Gordon Brown, desde Copenhague, según recoge la BBC.

Ahmad Vahidi, ministro de Defensa iraní, expresó que el misil forma parte de las mejoras previstas para profundizar las capacidades disuasorias de las fuerzas armadas del país árabe. Este nuevo cruce entre Irán y la comunidad internacional se presenta poco después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara, por 412 votos a favor y 12 en contra, nuevas medidas contra el programa nuclear iraní. La iniciativa, que deberá ser confirmada en el Senado para convertirse en ley, sanciona a aquellas empresas que inviertan más de 20 millones de dólares en la industria energética del país asiático. Tanto Estados Unidos como Israel no han descartado acciones armadas contra Irán en caso de que fracasen los caminos diplomáticos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura