Ingresá

Luiz Inácio Lula da Silva y el ayatolá Jamenei, durante la reunión del presidente brasileño con el líder supremo iraní, en Teherán.

Foto: Efe, web oficial del Ayatolá

Desactivando una bomba

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Contra todos los pronósticos, Lula avanza en su mediación acerca de su controvertido programa nuclear iraní.

El presidente brasileño, Lula da Silva, y su homólogo iraní, Mahmud Ahmadinejad, se reunieron ayer en Teherán para discutir sobre el polémico plan nuclear de Irán. A ellos se sumó el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan. Un integrante de la delegación de Turquía anunció ayer que se avanzó en un entendimiento.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Los presidentes de Brasil, Lula da Silva, y de Irán, Mahmud Ahmadinejad, reunidos en Teherán, firmaron ocho acuerdos relacionados con la energía, el petróleo y la transferencia de tecnología. Pero el objetivo central de su reunión era discutir el plan nuclear iraní. Varios países han acusado a Irán de que su programa nuclear tiene fines bélicos, pese a que Ahmadinejad insiste en que sus objetivos son pacíficos. En el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) más de un país se ha manifestado a favor de sancionar a Irán.

El conflicto al respecto creció desde que la solución propuesta por Rusia, Estados Unidos y el Reino Unido, que Irán permita que el 70% de su uranio sea enriquecido fuera del país, fue rechazada por el gobierno iraní en 2009. Días atrás, Irán anunció que aceptaba la mediación de Turquía y Brasil en este tema.

Antes de la llegada de Lula a Teherán, las autoridades iraníes dieron una señal de que se acercarían a esa propuesta, al anunciar, el sábado, que aceptan intercambiar uranio para un reactor de investigación en Teherán. “Hay un entendimiento sobre el momento y la cantidad de combustible a intercambiar. Falta un acuerdo sobre el lugar [de intercambio]. Irán está dispuesto a discutir sobre ese punto si hay garantías concretas”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ramin Mehmanparast, a la cadena de televisión Al Alam, informó TelesurTV. Uno de los candidatos a prestar su territorio para el eventual intercambio es Turquía. El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró el viernes que no viajaría a reunirse con Lula y Ahmadinejad por entender que “Irán no dio ningún paso hasta ahora” para avanzar en las negociaciones. Pero luego del anuncio del sábado retomó sus planes de viajar a Irán y se reunirá hoy con Lula y Ahmadinejad en ese país.

Un miembro de la delegación que acompaña a Lula en el viaje dijo que para hacer un balance de las negociaciones “es necesario esperar hasta el fin de las discusiones” de hoy, informó la agencia de noticias AFP. En la misma línea, fuentes diplomáticas brasileñas aseguraron a la agencia EFE que las negociaciones “avanzan por buen camino”. Más explícito, según un reporte de Reuters, fue el canciller de Turquía, Ahmet Davutoglu, quien al ser consultado por periodistas sobre el eventual acuerdo, respondió anoche: “Sí, se ha alcanzado después de casi 18 horas de negociaciones”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura