Ingresá

Manifestantes celebran, en la plaza Tahrir en El Cairo, el primer aniversario del inicio de la revolucion que obligo a renunciar al presidente Hosni Mubarak.

Foto: Efe, André Pai

Que se vayan todos

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La junta militar que gobierna Egipto puso fecha a su salida del poder.

Los egipcios salieron ayer a las calles para conmemorar el Día de la Revolución, el primer aniversario del comienzo de las revueltas en la plaza Tahrir que derivaron en la caída del ex presidente Hosni Mubarak, quien gobernó por 30 años. Muchos aprovecharon para celebrar y otros usaron la ocasión para recordar que los cambios reclamados no llegan.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Dos carteles se enfrentaban ayer en la plaza Tahrir de El Cairo. Uno decía “Celebración del primer aniversario”; el otro “Fuera el poder militar”. Una banda militar acompañaba las celebraciones que recordaban la manifestación del 25 de enero de 2011, la primera de las protestas multitudinarias que terminaron por derrocar a Mubarak el 11 de febrero.

Mientras, en la ciudad de Suez los manifestaban coreaban “De Suez a Tahrir, ¡abajo el mariscal!”, en referencia a Husein Tantaui, el titular de la junta militar que gobierna Egipto desde la caída del ex presidente.

La junta militar aprovechó el aniversario para presentar una serie de anuncios y dar visibilidad a lo que considera sus logros. Fue levantada ayer la Ley de Emergencia que regía desde 1981, tal como lo anunció Tantaui el martes. Ese día, en cadena nacional, el gobernante anunció también que mediante una carta la junta militar entregó el poder parlamentario a la Asamblea del Pueblo (Cámara de Diputados), que tuvo su primera sesión esta semana. A su vez, invitó a los jóvenes, especialmente a los críticos de las autoridades actuales, a agruparse en partidos políticos para transmitir sus ideas, y reiteró el compromiso de las Fuerzas Armadas con la democracia en Egipto.

Pero el principal anuncio fue ayer, cuando en un comunicado la máxima autoridad del país, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, subrayó que los militares se retirarán a los cuarteles, tal como reclaman los manifestantes, dejando en el poder a un presidente civil, y puso fecha para que esto suceda: 30 de junio. El comunicado enumera los siguientes pasos en la transición: la celebración de elecciones para el Senado, la redacción de una nueva Constitución y la convocatoria a comicios presidenciales, informó la agencia de noticias EFE.

Los anuncios no evitaron que la junta militar enfrentara ayer críticas. Se siguen denunciando violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad, según las cuales, la represión a las manifestaciones periódicas durante su gestión costó decenas de vidas, y se cuestiona además que todavía no hubo avances hacia la reforma constitucional.

Sin embargo, los anuncios pueden haber tenido efecto en amainar esas críticas, sobre todo al retirar la Ley de Emergencia, aunque el gobierno se reserva la posibilidad de recurrir a ella para luchar contra los delitos violentos, pero no precisó a cuáles se refiere. El fin de la ley tiene efectos prácticos para los egipcios. Ayer, por primera vez, su manifestación en la plaza Tahrir fue legal.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura