Ingresá

La mesa está servida

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

División en la mayoría de la dirección de la FEUU derivó en la renuncia de tres integrantes de la Mesa Ejecutiva.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La conformación de la actual Mesa Ejecutiva de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) estableció que la mayoría de sus cargos quede en manos del sector de centros y asociaciones de estudiantes críticos con la gestión del rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arocena. En la anterior Mesa Ejecutiva, dicho sector contaba únicamente con la secretaría de Relaciones Internacionales (RRII), a cargo de Gabriel Bermúdez, pero en la pasada convención se revirtió la correlación de fuerzas en el órgano de conducción de la federación y pasó a tener cuatro cargos (a RRII se sumaron Finanzas, Organización y Comunicación), mientras que Asuntos Gremiales quedó vacante y solamente Cultura quedó en manos del sector afín a Arocena.

Sin embargo, al poco tiempo de asumir la nueva conducción comenzaron a registrarse diferencias de metodología en el sector mayoritario. Según explicó el renunciante secretario de Comunicación, Gustavo Guerrero, las primeras diferencias se manifestaron en la organización del último Encuentro Nacional de Estudiantes, cuando se discutió acerca de la pertinencia de realizarlo y una parte entendía que no existían las condiciones logísticas adecuadas.

En otro plano

Varios de los integrantes de la mayoría de la actual conducción de la FEUU comenzaron a participar este año en el Frente Izquierda de Liberación (Fidel), sector aliado al Partido Comunista. Según dijeron fuentes a la diaria, las diferencias de metodología que generaron las divisiones en la interna de la FEUU también se manifestaron en el Fidel. Guerrero confirmó que mientras que él, Aristondo y Rodríguez siguieron participando en la agrupación, el resto de los dirigentes estudiantiles dejó de hacerlo.

Hace algunas semanas la Asociación de Estudiantes de Medicina (AEM), que también quedó dividida, destituyó en asamblea a Tania Rodríguez, secretaria de Finanzas de la FEUU, de sus responsabilidades en la cantina y fotocopiadora de la asociación por “mala gestión” y, a partir de una serie de versiones encontradas sobre el hecho, le retiraron la confianza política y le solicitaron que también renuncie a su cargo en la FEUU, según explicaron a la diaria desde la AEM. Si bien aseguran que el pedido pasó exclusivamente por las irregularidades en la gestión de Rodríguez en la interna, tanto Guerrero como el secretario de Organización, Pedro Aristondo (también de la AEM), presentaron sus renuncias denunciando persecución política. Las renuncias de los integrantes de la Mesa Ejecutiva fueron aceptadas anoche por el Consejo Federal, luego de que el punto se postergara la semana pasada. Además, la FEUU emitió una declaración en la que rechaza cualquier acusación de persecución política en su interna. La reacción

Según explicó a la diaria uno de los renunciantes, tomaron esa postura porque evaluaron que no se estaba dejando realizar el trabajo de Rodríguez y se la acusaba de un faltante de dinero que no pudo ser comprobado por una auditoría interna que realizó la AEM. A partir de este hecho, Guerrero y Aristondo presentaron sus renuncias como forma de apoyo a la secretaria de Finanzas.

Con respecto al conflicto en Facultad de Enfermería, en el Consejo Federal de la FEUU el Centro de Estudiantes de Ingeniería cuestionó el accionar de Rodríguez y se planteó en sala que había actuado por fuera de lo resuelto por el federal, por ejemplo, cuando firmó el acta de ocupación de la facultad. Sobre este punto, Guerrero entendió que el día antes de que se ocupara el centro educativo el federal había resuelto apoyar el conflicto del Centro de Estudiantes de Facultad de Enfemería y estimó que cualquier conducción central de un gremio tiene que respaldar las medidas que tome alguna de sus agrupaciones de base, por lo que es normal que algún integrante de la conducción central se haga responsable de las actas de ocupación.

Tras las renuncias, la Mesa Ejecutiva quedó integrada solamente por dos secretarías (Cultura y RRII) y el nuevo estatuto de la federación establece que la elección de sus integrantes ya no la realiza la convención sino que debe hacerse por elección directa abierta a todo el padrón estudiantil, si bien existe la posibilidad de que con mayorías especiales el Consejo Federal pueda realizar designaciones provisorias en las distintas secretarías.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura