Ingresá

De algo hay que vivir

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

MPP promueve que próximo presidente del FA sea remunerado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El cargo de presidente del Frente Amplio (FA), que se someterá a votación en las elecciones internas del 27 de mayo, es honorario. “Siempre lo fue, por considerarse que se trataba de un gran honor acceder a él”, explicó el presidente de la comisión de Propaganda del FA, Jorge Galzerano.

Ahora el Movimiento de Participación Popular (MPP) propone que exista una remuneración para quien ocupe la titularidad de la fuerza política, y ya ha hecho el planteo en el secretariado ejecutivo del FA y en los ámbitos donde se discuten las condiciones que deben tener los candidatos a la presidencia. “Estamos impulsando que tenga una remuneración para que pueda ser una dedicación full time”, explicó a la diaria el dirigente emepepista Jorge Meroni. Afirmó que todavía no se habla de cantidad, pero señaló que debe ser un sueldo que “dé para vivir”, sin llegar a los de los cargos ejecutivos o legislativos. “Si no [hay remuneración] no tiene sentido, porque tiene que dedicarse pura y exclusivamente a la función”, argumentó también el dirigente emepepista Heber Bousses.

En principio, no ha habido voces contrarias a esta propuesta dentro del FA. “No nos parece mal, y más si [el candidato] tiene que dejar algo para dedicarse a eso. Si no, sólo puede ser una persona jubilada”, evaluó el dirigente de la Vertiente Artiguista Marcelo Melo. “Si [el futuro presidente] no tiene otra forma de sustentarse, estarías marginando quién accede al cargo”, opinó Galzerano.

Este planteo del MPP va en la misma línea de otro que sí genera opiniones encontradas: que ocupar la presidencia del FA sea incompatible con desempeñar un cargo ejecutivo o legislativo -lo cual dejaría afuera, a no ser que renuncien a su banca, a algunos nombres que se han manejado como los de los senadores Mónica Xavier y Enrique Rubio-. Sobre este punto no hay acuerdo en la coalición y se someterá a decisión del plenario el próximo 17 de marzo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura