Ingresá

El giro esperado

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Poder Ejecutivo otorgó nuevos canales de televisión digital a Consorcio Giro y VTV.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, anunció en conferencia de prensa la asignación de las frecuencias de televisión digital comercial a Consorcio Giro (cooperativas La Diaria y Demos) y VTV. Ambas propuestas habían quedado en primer y segundo lugar en el análisis de la Comisión Honoraria Asesora Independiente, con 86,6 y 80,23 puntos, respectivamente.

El decreto modifica el proyecto de resolución que adjudicaba los dos canales a VTV y Pop TV (productora Oz Media y Editorial Bla), por considerar que el proyecto comunicacional de Giro no tenía “razonable concordancia” con su plan de negocios. Kreimerman consideró que Giro “había presentado un muy buen proyecto” y que los descargos presentados en los últimos días “levantan” las objeciones respecto de la viabilidad financiera. “El Consorcio Giro, a través de los elementos presentados y el análisis que se ha realizado, y habiendo sido uno de los dos proyectos comunicacionales mejor evaluados -y esto es un hecho importante- retoma su posición”, afirmó.

Kreimerman también confirmó la asignación del canal de televisión digital comunitaria a Mi Canal, del PIT-CNT, la asignación de señales digitales a los canales 4, 10 y 12 y los canales digitales públicos a TNU, TV Ciudad y a cuatro intendencias, que tendrán señales regionales.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura