Ingresá

Dolor de cabeza

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Sobre propuesta del PCU para el reemplazo de Venegas en el MSP.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El senador frenteamplista Enrique Rubio (Vertiente Artiguista) opinó ayer que hay un “problema de criterio” en la propuesta del Partido Comunista para reemplazar a Venegas.

Rubio afirmó, en diálogo con la diaria, que desde el principio de su gobierno el presidente José Mujica ha tenido “grandes dolores de cabeza por seguir el criterio equivocado” de respetar a rajatabla una cuota política en la designación de los ministros. “A veces no ha coincidido el nombre con la potencia del lugar que va a ocupar, y lo ha obligado a relevos. Hay que designar personas con solvencia técnica, porque si no después hay grandes dificultades”, estimó.

El principal referente de la Vertiente consideró además que no es correcto “derivar en los partidos las propuestas de los nombres” y deseó que Mujica no tenga “un nuevo dolor de cabeza”. “Cuando se derivan las funciones de selección en otros lugares, el resultado puede ser muy bueno o muy malo”, advirtió.

Respecto del criterio de designación de Muñiz como sucesora de Venegas, Lorier planteó ayer en la conferencia que si el PCU no tuviera un “compañero idóneo, evidentemente no estaríamos proponiendo uno”. “Somos parte del gobierno y podríamos quedarnos sin ningún ministerio, porque para estar en el gobierno no necesitamos tener cargos ni ministerios”, expresó el legislador, quien, sin embargo, manifestó que “los cargos tienen que ser de alguien y apenas tenemos un ministerio y un subsecretario”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura