Ingresá

De un lado

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

PIT-CNT respaldó a Maduro y criticó a la oposición.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Mientras la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, le hacía entrega de las llaves de la ciudad a Nicolás Maduro, venezolanos y uruguayos opositores al mandatario se manifestaban en la plaza Independencia. No eran más de 30, en su mayoría venezolanos radicados en Uruguay. Fernanda Escuder y Claudia Briceño, dos venezolanas residentes en Uruguay que habían convocado el caceroleo, dijeron que emigraron de su país por la “inseguridad” y que ahora, “desde aquí”, están “luchando para que se restablezca la democracia en Venezuela”. “En nuestro país no podemos manifestarnos sin que nadie nos venga a atacar. No estamos de acuerdo con las políticas de intimidación que se están llevando a cabo”, dijo una de ellas. Casi como colado entre la amplia mayoría venezolana estaba el diputado Martín Elgue, suplente de la lista 71 de Montevideo. Todos juntos cantaron el himno venezolano y el uruguayo.

Lejos de eso, en uno de los salones de la Intendencia de Montevideo, el respaldo que recibía Maduro era total. “Maduro, a los yanquis dales duro”, gritaba un señor que escuchaba con atención al mandatario. Tras las palabras de Olivera y de la presidenta de la Junta Departamental, Gloria Benítez, el venezolano hizo un discurso extenso y focalizado en la figura de Hugo Chávez. Dijo que el difunto líder “ha dejado una huella gigante, un vacío gigante que lo ocupa otro gigante: el pueblo de Venezuela”. Se congratuló porque Chávez logró “convertir al pueblo en poder” y recordó que llegó “por la vía de Cristo Redentor al socialismo”. Al finalizar, rememoró con alegría cuando el presidente José Mujica vistió una “chaqueta militar de Bolívar” en diciembre de 2011, durante la cumbre constitutiva de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe.

Desde allí fue hasta la sede del PIT-CNT, donde lo esperaban los dirigentes de la central, Mujica, autoridades del gobierno y unas 400 personas que vieron el acto desde una pantalla gigante colocada en la calle. En el público había más banderas de Cuba que de Venezuela. Antes de que tomara la palabra Maduro, el coordinador de la central sindical Fernando Pereira se refirió a los “pedidos de reclamo” a Maduro que le había solicitado la oposición (especialmente la diputada nacionalista Ana Lía Piñeyrúa). El dirigente recordó que se trata de “la misma oposición” que no convocó consejos de salarios, que no votó leyes de negociación colectiva y que permitía que echaran a los trabajadores que hablaban en cada 1º de mayo. Remató aclarando que “el movimiento sindical no es neutral y apoya al régimen de Venezuela porque está del lado de los desposeídos”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura