Ingresá

El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi, en Roma. (archivo, diciembre de 2012)

Foto: Alessandro Di Meo, Efe

En la cornisa

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Berlusconi condenado a siete años de cárcel.

Un tribunal de primera instancia de Milán condenó a siete años de prisión e inhabilitación de por vida al senador y ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi en el caso Ruby, tras ser declarado culpable de abuso de poder y de incitación a la prostitución infantil. Se espera que la sentencia tenga repercusiones en el gobierno italiano.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tarde o temprano las idas y venidas de Il Cavaliere van a repercutir en la conformación del Ejecutivo italiano. Si no es ahora, con este fallo de primera instancia, podrá ser en otros juicios, en los que el senador y ex primer ministro está involucrado. En octubre está previsto que el Tribunal Supremo falle sobre el caso Mediaset, en el que Berlusconi está acusado de fraude fiscal. Éste sería el primer fallo definitivo en su contra, por lo tanto, el primero de cumplimiento obligatorio e inmediato. El tribunal de segunda instancia ratificó el fallo de primera instancia, que condena a Berlusconi a cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación.

Pero ayer la condena fue por otro de los juicios, aquel que se inició en 2010, cuando todavía era primer ministro, por haber pagado por mantener relaciones sexuales con la marroquí Karima el Marough, popularmente conocida como Ruby, meses antes de que la joven cumpliera 18 años. Pero además, Berlusconi fue condenado por abuso de poder, porque cuando Ruby fue arrestada por un robo menor, realizó contactos con la Policía reclamando su liberación y asegurando que se trataba de la sobrina del entonces presidente egipcio, Hosni Mubarak. Las tres juezas del caso -de quienes el abogado defensor de Berlusconi dijo que tenían una “cercanía cultural” con la fiscal, también mujer- dictaron la confiscación de los bienes que Ruby recibió de Berlusconi como parte del pago por tener sexo, además de los siete años de prisión, uno más de los que había pedido la fiscal.

“Estaba convencido de que sería absuelto, porque en realidad no había ninguna posibilidad de condenarme”, aseguró Berlusconi en un comunicado en el que también sostuvo que la sentencia tiene como único objetivo eliminarlo de la vida política.

Fabrizio Cicchitto, uno de los líderes del Pueblo de la Libertad (PdL), el partido de Berlusconi, aseguró que la sentencia busca “hacer estallar el marco político existente”, en referencia a la alianza de gobierno, pero auguró que “la irresponsabilidad de este grupo de jueces -y de las fuerzas editoriales y financieras que lo sostienen- será respondida con responsabilidad política”.

El Partido Democrático (PD) se limitó a emitir un comunicado en el que manifiesta respeto por la decisión, del signo que sea, de la que el Poder Judicial toma en su autonomía”. Varios referentes del PdL han asegurado que el fallo judicial no tendrá repercusiones en el gobierno, pero no ha habido pronunciamientos oficiales del PD o del gobierno en este sentido.

Desde el Movimiento 5 Estrellas, tercera fuerza en el Parlamento, el líder de la bancada en el Senado, Nicola Morra, aseguró que propondrá que el futuro de Il Cavaliere se defina en la próxima sesión del Consejo para la elección y la inmunidad parlamentaria, una comisión del Senado en la que el PdL es minoría. “La pelota pasa a manos de los demócratas, y el PD no ofrece salvoconductos”, auguró Morra. Si Berlusconi deja la alianza también lo hará el PdL, con lo que caería el gobierno del primer ministro, Enrico Letta. Otra posibilidad que se manejaba ayer, era que el ex primer ministro redoblara su presión sobre el Ejecutivo para lograr una reforma de la Justicia que vuelva a blindarlo ante los tribunales.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura