Ingresá

Ahora 
vas a ver

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Corea del Norte amenazó a Estados Unidos otra vez.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“¿Qué sucedería si alguien hiciera una película sobre ataques terroristas o animando al asesinato de Barack Obama? ¿Seguiría Estados Unidos defendiendo la libertad de expresión?”, se preguntó el portavoz de la poderosa Comisión Nacional de Defensa (CND) de Corea del Norte, en un comunicado publicado por la agencia oficial de noticias norcoreana KCNA.

La tensión entre Estados Unidos y Corea del Norte aumentó en las últimas semanas debido al ciberataque que sufrió la empresa Sony, por el cual el gobierno estadounidense acusó a Corea del Norte, cuyo gobierno se indignó por la trama de la película The Interview, en la que hay un complot para asesinar al líder norcoreano Kim Jong-un. Al principio Sony decidió no estrenar la película, pero finalmente lo hizo de forma restringida, en 300 de los 3.000 cines estadounidenses, y habilitó su visualización gratuita en internet.

Como respuesta a ese estreno, la CND emitió el comunicado, en el que reitera que no estuvo detrás de los ataques a Sony y asegura que el presidente estadounidense “siempre es imprudente en palabras y hechos, como un mono en una selva tropical”.

Además, el comunicado afirma que el estreno tendrá “grandes consecuencias”, aunque no precisa cuáles, y señala que “Obama debería retractarse de todas las malas acciones que su país ha cometido y de su política hostil contra Corea del Norte si quiere la paz en suelo estadounidense”.

El comunicado de la CND también se refiere a la caída masiva que sufrieron los servicios de internet el lunes y el martes, después de que Obama prometiera que Corea del Norte recibiría “una respuesta proporcionada” a su ataque a Sony. “Estados Unidos, sin vergüenza alguna, ha comenzado a interrumpir las operaciones de internet de los principales medios de comunicación de nuestro país”, acusó la CND.

Desde el gobierno de Estados Unidos no se confirmó ni se desmintió la acusación. Por su parte, fuentes de la Casa Blanca dijeron a medios de comunicación estadounidenses que no responderán al comunicado de la CND porque eso es exactamente lo que busca Corea del Norte.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura