Ingresá

Un palestino es perseguido por un soldado israelí, el viernes, durante una protesta contra los asentamientos judíos en Qadomem, en la localidad de Kufr Qadom, cerca de Nablus (Cisjordania). Foto: Alaa Badarneh, Efe

Un paso enojoso

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que luchará contra la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de abrir un examen preliminar sobre presuntos crímenes en territorio palestino ocupado.

La fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, anunció el viernes que comenzará un examen preliminar, aclarando en un comunicado que “no es una investigación, sino un proceso para examinar la información disponible” antes de, si hay base, proceder a una investigación, “conforme a los criterios del Estatuto de Roma”, informó la agencia de noticias Efe. Netanyahu aseguró que esta decisión de la CPI es “el colmo de la hipocresía y da legitimidad internacional al terrorismo”, y dijo irónicamente que ahora grupos como Estado Islámico o Al Qaeda podrán denunciar a Israel ante la corte internacional. El primer ministro reiteró que intentará bloquear las fuentes de financiamiento con las que cuenta la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Por el momento, Israel mantiene bloqueado el pago a la ANP del dinero que recauda con el cobro de impuestos en territorio ocupado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura