Ingresá

Beata Szydlo celebra en la sede de su partido en Varsovia. Foto: Janek Skarzynski, Afp/Alternativecrop

A mano derecha

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Triunfa el nacionalismo conservador en Polonia con la candidata de Jaroslaw Kaczynski.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El partido Ley y Justicia -nacionalista, católico, conservador y antieuropeo- se perfila como el ganador de las elecciones del domingo en Polonia. Si al terminar el conteo de votos esto se confirma, su candidata, Beata Szydlo, se convertirá en primera ministra.

Según el último sondeo realizado ayer por el canal polaco TVN24, Ley y Justicia habría obtenido 37,7% de los votos, mientras que el partido Plataforma Ciudadana -liberal, demócratacristiano y europeísta-, encabezado por la candidata Eva Kopacz, quedaría en segunda posición con 23,6%. De confirmarse la victoria de los conservadores, Plataforma Ciudadana, de centroderecha, abandonaría el poder después de ocho años de gobierno.

Esta elección es determinante para la economía polaca, y también porque el partido que gane definirá el futuro de las relaciones de Polonia con la Unión Europea (UE), su posición frente a la crisis de los refugiados y su posible adhesión al euro, temas que fueron centrales durante la campaña electoral.

La postura de Ley y Justicia respecto de los refugiados se hizo evidente luego de que el presidente del partido, Jaroslaw Kaczynski, rechazara públicamente la medida de acoger a 7.000 refugiados -prometida por el gobierno liberal-, con el argumento de evitar el contagio de “enfermedades muy peligrosas” a la población polaca. El presidente de Polonia, Andrzej Duda, del mismo partido, mantiene una posición similar y se opone a que su país, de “población homogénea”, tenga que aceptar cuotas obligatorias de la UE, mientras que otros países, como Eslovaquia, proponen acoger sólo a cristianos para favorecer su integración.

Por otro lado, Polonia integra la UE desde 2004, pero aún no forma parte de la zona euro. Si bien el Poder Ejecutivo sostiene que se integrará en el futuro, 70% de los polacos está en contra de la adhesión a la moneda única, por lo que Ley y Justicia anunció que sometería la decisión a un referéndum.

La candidata por ese partido es calificada como “la cara conciliadora de la derecha”. Con un perfil menos agresivo que el de Kaczynski, Szydlo defiende la importancia de los valores católicos y patrióticos, propone una redistribución de la riqueza que beneficie a las clases trabajadoras y se declaró contraria a aceptar todas las directrices que llegan desde Bruselas, en especial las que imponen reducir la dependencia de Polonia del carbón, debido a las emisiones de dióxido de carbono que produce.

Para muchos, ella es la única opción del partido que puede lograr el triunfo, y no un Kaczynski que, como fundador e ideólogo de Ley y Justicia, profesa los conceptos que están en la base de su creación: la defensa de la identidad nacional y católica del país mediante los valores tradicionales contra el pensamiento moderno y laico de Europa. Además, según denuncia Malgorzata Druciarek, del Instituto de Asuntos Públicos de Polonia, los derechos de las mujeres no son contemplados en su programa, que las reduce a “madres”, cuya salud hay que cuidar “para tener niños sanos”.

Si se confirman los resultados arrojados por el último sondeo, Ley y Justicia obtendría la mayoría absoluta de 232 diputados, de los 460 que componen el Parlamento polaco, mientras que a Plataforma Ciudadana le corresponderían 137. Por primera vez en la historia política del país, las fuerzas de izquierda quedarían sin representación parlamentaria, ya que su principal partido, la coalición Alianza de la Izquierda Democrática, no llegaría al mínimo de votos exigido para obtenerla.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura