Ingresá

A cualquier precio

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Algunas piezas arqueológicas saqueadas por el grupo islamista radical Estado Islámico (EI) en Siria e Irak aparecieron a la venta en páginas de venta por internet como Ebay, según el diario británico The Times. El director de la UNESCO en Irak, Alex Plathe, dijo al medio británico que EI comete un “saqueo sistemático” de yacimientos arqueológicos y que venden piezas de cerámica, monedas y joyería para financiarse. Especialistas aseguran que los combatientes desvalijan sitios arqueológicos a pedido de coleccionistas, que luego compran las piezas. “Es posible comprar monedas antiguas acuñadas en Siria a través de internet”, advirtió la experta Erin Thomson, según citó la agencia de noticias Efe. Un vocero de Ebay señaló por su parte que la empresa “retira objetos de la venta” a petición de las autoridades, “apoya las investigaciones” de la Policía y “siempre está preparada para investigar la procedencia” de piezas que causan “preocupación”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura