Ingresá

Más que Petrobras

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Policía Federal de Brasil detuvo a un grupo de diez o más funcionarios de un ente del Ministerio de Hacienda como sospechosos de recibir sobornos a cambio de favorecer a empresas en sus litigios con la autoridad en materia tributaria, la Receita Federal, por defraudación de impuestos.

Estos funcionarios trabajaban en el Consejo Administrativo de Recursos Fiscales y aprovechaban su posición para manipular los expedientes de las causas por evasión de impuestos. Lo que hacían era sobre todo anular o rebajar las multas a los defraudadores de impuestos que los sobornaran.

La Justicia calcula que el desfalco puede ser de casi 6.000 millones de dólares, casi diez veces lo que se presume que se desvió en el caso de Petrobras. Se estima que el esquema comenzó en 2005 y sólo en los últimos dos años se identificaron más de 70 procesos sospechosos.

Las empresas involucradas son en su mayoría financieras, automovilísticas y de agricultura. Ayer se emitieron las primeras órdenes de detención y se confiscaron los bienes de los detenidos, con lo que ya se reunieron unos 406.000 dólares en allanamientos en Brasilia y San Pablo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura