Ingresá

Empresa familiar

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La hermana del presidente de Paraguay compró un grupo de medios.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Sarah Cartes, la hermana del presidente paraguayo, Horacio Cartes, compró el Grupo Nación de Comunicaciones, integrado por los diarios La Nación y Crónica, y las radios 970 AM y FM Montecarlo, que pasarán a integrar el Grupo Cartes. El titular de este grupo es el mandatario.

Según informó una nota del diario La Nación, Cartes anunció su decisión a los trabajadores de los medios el miércoles, y expresó su “compromiso de mantener una línea editorial ecuánime y una dinámica de vanguardia”. Además, dijo que la compra es “parte de un proyecto personal” que no tiene “finalidad política alguna”. Por el momento se mantendrán las autoridades periodísticas actuales en los medios recién adquiridos.

El Grupo Nación de Comunicaciones atravesaba una crisis económica que implicaba, entre otras cosas, una deuda de más de dos millones de dólares con el Instituto de Previsión Social. Cartes aseguró que esta deuda, que corresponde a aportes jubilatorios y de seguridad social de los trabajadores, se va a pagar en las próximas dos semanas. También anunció inversiones en el equipamiento del diario La Nación que, según un estudio de mercado publicado por el diario ABC Color en 2012, es el quinto más leído en Paraguay, con 2,86% de los lectores. Otras inversiones que anunció Cartes se destinarán a aumentar los sueldos de los periodistas del grupo y emparejarlos con los de sus colegas de otros medios.

Vicente Páez, periodista de La Nación, dijo que en los próximos días el Sindicato de Periodistas de Paraguay, que él integra, analizará la conveniencia de que el titular del Ejecutivo lidere un grupo empresarial que cuenta con un medio de comunicación.

Sarah es muy cercana a su hermano Horacio, a tal punto que cuando él asumió la presidencia se especuló con que ella sería su primera dama, ya que el gobernante está divorciado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura