Ingresá

Onda expansiva

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El presidente de Paraguay podría convertirse en el dueño de un diario y tres radios.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Grupo Cartes, cuyo accionista mayoritario es el presidente paraguayo, Horacio Cartes, está en conversaciones preliminares para adquirir un grupo de medios de comunicación, informó el diario Última Hora. Se trata del Grupo Nación, integrado por los diarios La Nación y Crónica y las radios Montecarlo y La 970 AM, una de las más escuchadas en Paraguay. Ya en 2012, cuando Cartes era candidato a la presidencia, se corrió el rumor de que tenía interés en adquirir este paquete de medios, pero finalmente no se concretó la venta.

El Grupo Cartes está conformado por una veintena de empresas de distintos rubros, entre los cuales se destacan las tabacaleras, y no cuenta con ningún medio de comunicación.

Fuentes cercanas a Cartes consultadas por Última Hora confirmaron que el grupo que el presidente lidera está manteniendo conversaciones preliminares con el Grupo Nación. Oficialmente, ni se negó ni se confirmó la información, pero sí se aseguró que si el mandatario quisiera comprar medios de comunicación podría hacerlo.

Esta aclaración viene de la mano de un debate que se inició en los últimos días, a medida que iba trascendiendo esta información: la Constitución paraguaya establece que están inhabilitados para ser candidatos a la presidencia los propietarios o copropietarios de medios de comunicación. Sobre este tema los juristas consultados por medios paraguayos han esbozado dos lecturas sobre si las inhabilitaciones para los candidatos se convierten, o no, en prohibiciones para los presidentes. Tampoco hay acuerdo sobre qué pasará en el caso de que el Grupo Cartes compre el Grupo Nación pero Cartes no se involucre personalmente en su gestión.

La posibilidad de que el presidente compre estos medios motivó también una advertencia por parte del Sindicato de Periodistas de Paraguay. Su secretario general, Santiago Ortiz, dijo al medio digital E’a que de concretarse el negocio “colisionaría con la libertad de expresión y la democracia” porque implica una concentración “del poder económico, el político y el mediático en pocas manos, en este caso en las manos de la misma persona”. El opositor Frente Guasú expuso preocupaciones similares sobre la libertad de expresión que tendrían los periodistas del conglomerado mediático.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura