Ingresá

Juan Manuel Urtubey, gobernador de Salta (2i), y Daniel Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires (2d), ayer, tras la victoria electoral en Salta, Argentina. Foto: Julián Alvarez, Efe

Salta y PASO

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El kirchnerismo arrancó la carrera electoral argentina con una victoria en las primarias de Salta.

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y su compañero de fórmula en las primarias celebradas el domingo en esa provincia argentina, Miguel Isa, fueron recibidos ayer por la presidenta Cristina Fernández. Según los candidatos oficialistas, que esa fórmula haya recibido una votación mucho mejor que la que encabezó el candidato a gobernador del Frente Renovador (FR) se debió al proyecto que impulsa el gobierno nacional y augura otras victorias en este año de elecciones.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

De acuerdo con los resultados de las primarias del domingo, publicados ayer por el Tribunal Electoral de Salta, el candidato del FR, Juan Carlos Romero, junto a su compañero de fórmula, Alfredo Olmedo, alcanzaron 33,63% de los votos. La fórmula se presentó como la única del Frente Romero+Olmedo, pero contó con el apoyo explícito del líder del FR, Sergio Massa.

Un resultado mucho mejor, 48,34%, obtuvo el actual gobernador, Urtubey, que fue el único candidato oficialista que se presentó a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la provincia, con una lista llamada Frente Justicialista Renovador para la Victoria. En tercer lugar llegó el Partido Obrero, con 7,26%, y en cuarto el frente conformado por la Unión Cívica Radical, la coalición Unen, y el Partido Socialista.

En esta primera votación de una larga serie de primarias y elecciones que se van a celebrar desde ahora hasta las presidenciales y legislativas de octubre en Argentina, ninguno de los frentes presentó más de una fórmula en su interna, algo que reforzó el valor de gran ensayo que cobró la elección salteña.

Aunque Romero denunció irregularidades en el voto electrónico y dijo que iba a presentar un recurso formal, ayer, según informó el diario Página 12, la secretaria del Tribunal Electoral de Salta, Teresa Ovejero Cornejo, dijo a la radio argentina FM Blue que no habían recibido ninguna denuncia formal por parte del FR. Además, desestimó las acusaciones y explicó que el domingo sólo hubo “algunos inconvenientes mínimos que fueron solucionados rápidamente de acuerdo con las previsiones de contingencia que habían sido planeadas”.

El gobernador salteño también les quitó importancia a las acusaciones de Romero y dijo que “tiene por costumbre siempre invalidar el sistema cuando las cosas no le salen […] La institucionalidad sólo existe cuando está al servicio de sus intereses”.

El precandidato oficialista a vicegobernador, Miguel Isa, dijo en la noche del domingo que la presidenta fue “la artífice de esta victoria”. El salteño, que fue recibido ayer por Fernández en Buenos Aires, continuó: “Nos comunicamos con la presidenta, y le agradezco mucho que nos haya llamado para saludarnos. Vivimos una fiesta de la democracia, y eso es motivo de festejo para todos los salteños”.

“Lo que se ha expresado en Salta es a lo que siento que vamos también en camino a nivel nacional. Vamos camino a que el pueblo argentino vote en el mismo sentido: lo confiable, lo superador”, agregó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, que había ido a apoyar en persona a la fórmula oficialista, y que es el mejor posicionado de los precandidatos a la presidencia argentina por el gobernante Frente para la Victoria.

En la ciudad de Salta, la capital de la provincia, donde se definían el domingo las candidaturas a intendente, las primarias tuvieron una mayor competencia. El Frente Romero + Olmedo presentó dos listas: una responde al FR (Romero+ Olmedo+Sáez) y otra al partido de Mauricio Macri, Propuesta Republicana (Salta Nos Une). La primera postulaba la candidatura a intendente de Gustavo Sáenz y la otra la de Guillermo Durand Cornejo.

La prensa opositora destacó la victoria de esa coalición del FR con Propuesta Republicana, dos organizaciones políticas que son rivales fuertes en las candidaturas a la presidencia.

En la interna de esa coalición, el candidato de Massa, Sáenz, generó sorpresa al ganarle a su aliado Durand Cornejo. Sumando los votos de ambos, la alianza logró 44,17% de los votos. En tanto, el candidato más votado fue el kirchnerista Javier David, de Lista Unidad, que le ganó al también oficialista José Antoño Vilariño en la interna. En total, el oficialismo obtuvo 29,39% de los votos en la ciudad.

La elección de gobernador e intendente está prevista para el 17 de mayo en Salta, y se prevé que Urtubey sea reelecto, pero lo que ocurrirá en la elección de intendente de la capital salteña es más difícil de predecir.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura