Ingresá

Manifestantes irrumpieron en la Cámara de Diputados de Brasil

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Unos 40 o 50 manifestantes irrumpieron ayer de tarde en la Cámara de Diputados de Brasil con gritos contra el gobierno de Michel Temer, contra la corrupción y en reclamo de un golpe de Estado militar. “Un general aquí”, fue una de sus consignas. Al entrar rompieron una puerta de vidrio e interrumpieron la sesión del Plenario. Afuera del Congreso se desarrollaba una manifestación contra la política de recortes de Temer en la que participaban unas 800 personas. “Vinimos hoy a cerrar el Congreso Nacional”, dijo al diario O Estado de São Paulo uno de los participantes.

Un diputado del Partido Socialismo y Libertad, Chico Alencar, dijo a ese diario que quienes ingresaron a la fuerza al Congreso eran parte de una “ultraderecha entusiasmada con [Donald] Trump”. Según otro periódico, Folha de São Paulo, el diputado Beto Masur, del Partido Republicano Brasileño, que negoció con los manifestantes para que se retiraran, dijo sobre ellos: “Están todos locos. Y tienen gente armada ahí adentro”. Después de unas tres horas de ocupación, la Policía Legislativa desalojó a los manifestantes y condujo a varios de ellos a una comisaría, detenidos por invasión y daños al patrimonio público.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura