Ingresá

Cuba y la Unión Europea retoman relaciones bilaterales

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Cuba y la Unión Europea (UE) retomaron en su totalidad las relaciones bilaterales ayer, al firmar su primer acuerdo bilateral desde 1996. Ese año los países del bloque acordaron, a instancias del entonces presidente español José María Aznar, la “posición común”, que establecía que los avances en las relaciones estarían sujetos a cambios políticos en Cuba vinculados con la democratización y los derechos humanos.

La posición común fue derogada en un encuentro de los cancilleres de la UE la semana pasada y ayer se firmó un acuerdo marco para el diálogo y la cooperación entre el bloque y Cuba. El canciller cubano, Bruno Rodríguez, celebró “la normalización de las relaciones entre la UE y Cuba”. Además, reiteró la voluntad cubana de “seguir avanzando en el mejoramiento de las relaciones” con Estados Unidos y dijo que “felizmente” el vínculo entre el bloque y la isla “no pasan por Washington”.

Por su parte, la representante europea para la política exterior, Federica Mogherini, dijo que el acuerdo “abre una etapa promisoria entre la UE y Cuba”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura