Ingresá

Con membrete

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente francés, François Hollande, reclamó a su par estadounidense, Barack Obama, que termine con el embargo económico y comercial que rige sobre Cuba, al que denominó “vestigio de la Guerra Fría”, e instó a fortalecer los lazos entre Francia y la isla para que ésta “ocupe el lugar que le corresponde en el mundo”.

Hollande hizo estas declaraciones ayer, después de reunirse con el presidente cubano, Raúl Castro, en París. A su turno, Castro dijo que Francia “es un importante socio para Cuba” y que las relaciones entre ambos países “son de amistad”.

Francia anunció varias decisiones económicas que adoptó respecto de la isla: la anulación de una parte de la deuda de Cuba con Francia, 4.030 millones de dólares, que correspondían a los intereses, la revisión de otros 500 millones de dólares y la creación de un fondo franco-cubano de más de 200 millones de dólares destinados a inversiones en la isla.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura