Ingresá

Homenaje a la diputada Jo Cox en una vigilia en la plaza del Parlamento, ayer, en Londres. Foto: Daniel Leal-Olivas, Afp

La peor salida

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El asesinato de una diputada frenó la campaña que discute la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea.

La campaña para el referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea (UE) se suspendió ayer luego del asesinato de la diputada Jo Cox, del Partido Laborista. La legisladora hacía propaganda contra la salida de su país del bloque europeo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Cox fue apuñalada y baleada en la calle, en pleno día, cuando salía de un acto de campaña en una biblioteca de Birstall, en el condado West Yorkshire, al norte de Inglaterra. La jefa de Policía del condado, Dee Collins, dijo en una conferencia de prensa que la diputada fue agredida “por un hombre que le infligió graves heridas que han resultado fatales” y que el atacante fue detenido unos minutos después. Collins informó además que el hombre, de 52 años, tenía varias armas blancas y una de fuego. Además de Cox, fue herido un hombre de 77 años.

Varios testigos aseguraron que el asesino gritó: “Britain first” antes de atacar a la diputada, que accedió a su banca el año pasado y defendía la permanencia de Reino Unido en la UE de cara al referéndum del jueves 23.* Britain first*, que significa “Gran Bretaña primero”, es el nombre de un partido político de extrema derecha que aboga por la salida del país del bloque europeo -o brexit-. La Policía no confirmó ayer si el detenido expresó esas palabras o si tiene vínculos con esa organización. Una de las líderes de Britain First, Jayda Fransen, dijo que se sentía “extremadamente sorprendida” por esos testimonios “sin confirmar”. Aclaró: “Este no es un tipo de comportamiento que podamos aprobar”.

La muerte de la diputada, de 41 años, a una semana del referéndum, congeló la campaña y creó conmoción en los dos bandos. El primer ministro británico, David Cameron, que encabeza la campaña por la permanencia, describió el hecho como “absolutamente trágico y horrible”. Agregó: “Hemos perdido a una gran estrella [...] Era una gran diputada en campaña, con una gran compasión y un gran corazón”. Por su parte, el líder de los laboristas, Jeremy Corbyn, dijo que “todo el Partido Laborista” y “el país entero” están “conmocionados” por la muerte de la diputada, que “estaba dedicada” a que el partido “cumpliera sus promesas de apoyar al mundo en desarrollo y fortalecer los derechos humanos”, según señaló.

También expresó su “profunda tristeza” el líder del euroescéptico Partido por la Independencia, Nigel Farage, una de las voces más fuertes en la campaña por el brexit, que en un comunicado envió sus “sinceras condolencias” a la familia de Cox.

En tanto, el primer ministro de Francia, Manuel Valls, dijo que “mediante el asesinato de Jo Cox”, el “ideal democrático ha sido atacado”. Al igual que varios otros gobernantes europeos que repudiaron el ataque, el presidente francés, François Hollande, se sumó a las condolencias y expresó su solidaridad con la familia de la legisladora y con el “pueblo británico”.

Además de la suspensión de las dos campañas para el referéndum, el gobierno británico puso a media asta las banderas en todos sus ministerios en señal de duelo, y la cadena BBC canceló la emisión de dos programas de actualidad política que anoche iban a estar dedicados a la consulta del jueves.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura