Ingresá

Ana Pastor (i), presidenta del Congreso, durante la constitución del Congreso, ayer, en el Palacio de las Cortes, en Madrid. Foto: Javier Soriano, Afp

Con una ayudita

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El Partido Popular de España se quedó con la presidencia de la Cámara de Diputados gracias al apoyo de Ciudadanos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Con la asunción de los nuevos diputados y senadores, comenzó ayer en España una nueva legislatura. Una vez que el rey Felipe de Borbón ratifique la sesión constitutiva del Parlamento, trámite previsto para hoy, dará comienzo a la ronda de consultas con los posibles candidatos a presidente, el paso previo a la sesión de investidura, a principios de agosto.

La presidencia de la Cámara de Diputados quedó en manos del Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy, un triunfo que para la formación conservadora puede anticipar la reelección de su líder como presidente de España. El PP, que en las elecciones de junio obtuvo 137 escaños en un total de 350, consiguió el apoyo de los diputados de Ciudadanos, el partido de derecha liderado por Albert Rivera, para que presidiera la cámara su candidata, la ex ministra Ana Pastor. También jugaron a favor de la candidata del PP -en una segunda vuelta- las abstenciones de los partidos nacionalistas Convergència Democràtica, Esquerra Republicana de Catalunya y el Partido Nacionalista Vasco, lo que causó sorpresa en algunos sectores, porque el PP siempre se refirió a ellos como “los que quieren romper España”. La alternativa a Pastor era Patxi López, el candidato del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que quedó a tan sólo 14 votos de ella.

Además de elegir a su titular, la Cámara de Diputados definió la constitución de la mesa directiva, compuesta por cuatro vicepresidentes y cuatro secretarios. El PP se quedó con tres miembros -incluida la presidenta- y el PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos con dos cada uno.

Hasta el lunes, Ciudadanos sostenía que la Cámara de Diputados tenía que estar controlada por un partido de oposición. Sin embargo, la actuación de Rivera ayer apuntó a lo contrario. En realidad, mediante el acuerdo, Ciudadanos se garantizó dos puestos en la mesa directiva que no le correspondían por su número de escaños.

El apoyo de Ciudadanos al PP constituye el primer acuerdo entre dos partidos de derecha en España y podría ser útil para que la formación de Rivera cambie de la abstención al voto favorable en la sesión de investidura de Rajoy. Ese voto favorable no es suficiente, pero serviría para presionar al PSOE para que cambie la negativa que mantiene actualmente y se abstenga. De ese modo, Rajoy se convertiría nuevamente en el presidente del gobierno de España.

Por otro lado, en el Senado no hubo cambios, ya que el PP dispone de mayoría absoluta, por lo que el hasta ahora presidente de esa cámara, Pío García Escudero, permanece en el cargo.

Luego de la sesión en el Parlamento, Pastor manifestó su deseo de que la legislatura que empezó sea “próspera y fructífera”, y agregó: “Necesitamos, más que nunca, consenso y diálogo”. En el mismo sentido, García Escudero señaló: “No podemos permitirnos el lujo de derrochar más tiempo. Tenemos que legislar, tenemos que adoptar decisiones que ya no admiten más demora”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura