Ingresá

Detenida la líder del cártel de los Beltrán Leyva

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Policía mexicana detuvo el lunes a Clara Elena Laborín Archuleta, considerada la líder del cártel de los Beltrán Leyva desde octubre de 2014, cuando su esposo, Héctor Beltrán Leyva, fue encarcelado. Laborín fue detenida en la ciudad de Hermosillo, la capital del estado de Sonora, junto a Alan Contreras Sánchez, su principal colaborador. En el momento de la captura, que se llevó adelante “sin efectuar un solo disparo”, según informó el jefe de la División de Investigación de la Policía mexicana, Omar García, Laborín llevaba un cargamento de drogas y varias armas de fuego.

Las autoridades mexicanas consideran que La Señora, como es conocida Laborín, es una de las principales responsables de la violencia desatada por las rivalidades entre bandas de narcos en Acapulco, donde se registraron 336 asesinatos en lo que va del año. García dijo que Laborín “encabezaba las operaciones de una organización delictiva con presencia en el estado de Sonora” y coordinaba a “grupos criminales afines que operan principalmente en el puerto de Acapulco”.

La banda que lideraba hasta estos días Laborín se dedica al tráfico de drogas, lavado de dinero, contrabando de armas y se le atribuyen varios casos de secuestro, tortura y asesinato. Actuaba en particular en los estados de Morelos y Guerrero. El secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Pedro Almazán Cervantes, dijo que la detención de La Señora traerá como consecuencia el “reacomodo” entre las bandas criminales que operan en este estado, lo que provocará un aumento de la violencia.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura