Ingresá

Justicia autorizó una investigación sobre el presidente Michel Temer

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El juez brasileño Teori Zavascki, relator de la operación Lava Jato en el Supremo Tribunal Federal, autorizó el viernes a la fiscalía a analizar de forma preliminar una denuncia realizada por uno de los acusados en la trama de corrupción en Petrobras que implica al presidente Michel Temer en el caso. El fiscal general, Rodrigo Janot, deberá decidir si existen razones para abrir una investigación formal contra el mandatario, informó el diario brasileño O Globo.

El nombre de Temer surgió en una declaración realizada por Sérgio Machado, ex presidente de una de las filiales de Petrobras que está implicado en el escándalo de corrupción de la compañía y confesó a cambio de una reducción de su pena. Según Machado, Temer le pidió ayuda en 2012 para financiar la campaña electoral de Gabriel Chalita, candidato del Partido del Movimiento Democrático Brasileño para la alcaldía de San Pablo. En ese entonces, Temer era vicepresidente de Brasil y presidía ese partido. Machado dijo que finalmente le transfirió unos 465.000 dólares. En su acusación, implicó a una veintena de dirigentes políticos, entre los cuales se destaca el presidente del Senado, Renan Calheiros.

De acuerdo con O Globo, Temer podría “deshacerse” de este caso judicial, ya que, según la Constitución de Brasil, el presidente no puede ser objeto de investigación por hechos anteriores a su mandato. Temer asumió la presidencia hace tres semanas, tras la destitución de Dilma Rousseff.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura