Ingresá

Situación política en Irlanda del Norte puede llevar a adelantar elecciones

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A partir de los acuerdos de paz de 1998, el gobierno de Irlanda del Norte es compartido entre las dos grandes facciones: el Sinn Fein, de los católicos nacionalistas, y el Partido Democrático Unionista, protestante. Uno está representado en el cargo de ministro principal y otro en el de viceministro principal. Por eso la renuncia del viceministro, el nacionalista Martin McGuinnes, y la negativa del Sinn Fein a reemplazarlo pueden conducir a elecciones anticipadas. Su dimisión fue una acción de rechazo a la manera en que la ministra principal y líder del Partido Democrático Unionista, Arlene Foster, manejó un supuesto caso de corrupción que la involucra y que refiere a un programa de energías renovables. El dirigente del Sinn Fein reclamaba que Foster dejara temporalmente el cargo hasta que el asunto se aclarara, pero ella no accedió.

“Ahora necesitamos una elección que permita a la gente hacer su propio juicio sobre estas cuestiones democráticamente en las urnas”, escribió McGuinnes en su carta de renuncia. Además, acusó al mayoritario Partido Democrático Unionista de “socavar el proceso de cambio” iniciado en los acuerdos de paz de 1998 y de negarse a “respetar acuerdos o resolver las cuestiones del pasado mientras impone austeridad y brexit en contra de los deseos y mejores intereses” de los norirlandeses. A su vez, Foster respondió: “Si él está jugando, si el Sinn Fein está jugando y creen que voy a ceder, están equivocados. No dimitiré y, si se convocan elecciones, habrá elecciones”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura