Ingresá

La familia de Santiago Maldonado pidió nuevamente la participación de expertos internacionales en la investigación

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El hermano de Santiago Maldonado, Sergio, su esposa, Andrea Antico, y la abogada de la familia, Verónica Heredia, brindaron una conferencia en el Palacio Legislativo anoche, después de una audiencia en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la que también participaron representantes del gobierno argentino y de la comunidad mapuche.

La familia reiteró su visión sobre la desaparición de Santiago Maldonado el 1º de agosto y la posterior aparición del cuerpo, hace dos semanas. Heredia volvió a asegurar que el cuerpo fue encontrado en un lugar que ya había sido rastrillado –pese a que hay un informe de Prefectura que dice que esa fue la primera búsqueda en esa zona– y que la responsabilidad de la muerte es de la Gendarmería. Agregó que si el cuerpo se encontró en este rastrillaje no fue porque hubiera más recursos para la búsqueda, sino porque “estaba ahí”.

Heredia agregó que la familia teme “que no se realice una investigación imparcial, independiente y pronta”. Para Sergio Maldonado, es necesaria la participación de peritos internacionales para que haya “garantías”. Por eso, la familia pidió a la CIDH el envío de un grupo de esos expertos, al considerar que es “la única manera” de garantizar que los resultados de los análisis de los peritos de parte “trasciendan los intereses” de aquellos a quienes representan.

La abogada dijo que este caso refleja “una nueva manera de desaparición forzada”, aquella que ocurre en democracia y con una gran cobertura mediática, que a su entender favorece que la investigación judicial se desvíe. Explicó que presentaron ante la CIDH un estudio de “cómo el gobierno influyó en la investigación a través de los medios de comunicación”, mediante el “filtrado” de información reservada o de “opiniones” difundidas en medios y en redes sociales. Para Antico, el anterior juez de la casa, Guido Otranto, “hizo todo lo posible para entorpecer la investigación y siempre estuvo del lado del gobierno”. Opina lo mismo sobre la actuación del Ministerio de Seguridad.

Acerca de la información en los medios de comunicación que indicaría que Santiago se ahogó, Heredia aseguró que todavía “no hay ningún resultado de la autopsia”, y agregó: “No sabemos cómo, cuándo, dónde, cómo o por qué falleció Santiago”. En esta línea, Sergio Maldonado también consideró que las declaraciones del juez Gustavo Lleral a la salida de la autopsia, acerca de que el cuerpo no tenía ninguna lesión, fueron apresuradas. “Podría haber esperado un poquito más para dar el resultado final”, dijo, refiriéndose a los resultados de estudios complementarios que se van a conocer en los próximos días.

Consultada sobre una eventual participación de la CIDH, Heredia respondió que “la gravedad del caso y sus proyecciones para la región habilitarían que el caso vaya a la Corte”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura