Ingresá

Piden cambios en el proyecto de Caja Militar

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Mesa Política del Frente Amplio empezó ayer a discutir el proyecto de reforma de la Caja Militar, que actualmente está en la Cámara de Senadores. En ese marco, el sector frenteamplista IR presentó un documento, en el que evalúa positivamente el proyecto, pero propone cuatro modificaciones al texto, “para no perpetuar tratos desiguales y construir un sistema de seguridad social más justo”. En primer lugar, plantean que la Tasa de Reemplazo, o sea el porcentaje que representa la pasividad sobre los ingresos percibidos en actividad, debe equipararse con la establecida en la reforma de la Caja Policial, de un máximo de 85% (el proyecto establece una tasa de reemplazo máxima de 90%).

Además, proponen bajar el tope jubilatorio de 101.108 pesos a 85.596 (o sea, equiparado también a los jubilados policiales); en este sentido, recuerdan que el monto propuesto en el proyecto es más del doble al vigente en el régimen general de BPS de 40.386 pesos. En tercer lugar, el IR considera “imprescindible” acortar el período de transición de diez a un máximo de cinco años.

“De esta manera, el período de espera para que la reforma comience a operar plenamente se reduciría de 20 a 15 años, mientras que en la Caja Policial este período fue únicamente de siete años”, argumentaron en la Mesa Política. Por último, proponen que el tributo que se pretende crear para retirados y pensionistas militares tenga una vigencia “no menor a 15 años”. “Por todo lo antedicho, debemos manifestar que no estamos en condiciones de acompañar el proyecto de ley a consideración del Senado si no se contemplan estos planteos”, concluyen.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura