Cartel que se exhibe en Bonn, ayer, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas. Foto: Patrik Stollarz, AFP
Comenzó ayer una nueva Cumbre del Clima, la COP23, que se extenderá hasta el viernes 17 en la ciudad alemana de Bonn. Se trata del primer encuentro de este tipo desde que el gobierno de Donald Trump decidió que Estados Unidos abandonara el Acuerdo de París. Justamente, esta cumbre tiene como objetivo comenzar a afinar las medidas para la implementación de ese acuerdo que busca frenar el calentamiento global.
Antes de que comenzara la COP23, unas 25.000 personas de distintos países protestaron el sábado en Bonn. Los participantes en esa marcha, que contó con el apoyo de más de un centenar de organizaciones civiles, exigieron que se abandone el carbón como fuente de energía y se reduzcan así las emisiones que fomentan el cambio climático. Según citó la agencia de noticias Efe, los manifestantes reclamaron que se cierre “la mitad más contaminante de todas las centrales térmicas” de Alemania en “pocos años”.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura