Ingresá

El elegido de Trump como embajador ante la UE cree que el bloque tiene un “futuro incierto” y que el euro colapsará pronto

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“Es sabido que Reino Unido pronto saldrá de la Unión Europea [UE], y otros estados tendrán referéndums de salida. El futuro de esta UE es incierto”, dijo Ted Malloch en una entrevista difundida ayer por el semanario austríaco News. Malloch, un profesor universitario de 64 años conocido por sus posturas antieuropeas y su ferviente defensa del brexit, es el elegido del presidente Donald Trump para ocupar el cargo de embajador de Estados Unidos ante la UE.

En la entrevista, el académico -cuya designación todavía tiene que ser aprobada por el Senado- recordó que este año hay varias elecciones cruciales para la UE y dijo que encuentra “sorprendente cuán grande es el rechazo de la UE en casi todos los países” europeos.

Las declaraciones a News son las últimas de una serie de críticas que en las últimas semanas lanzó contra el funcionamiento del bloque europeo, el sistema de moneda única y los líderes en Bruselas. En una entrevista anterior, Malloch dijo que el euro podría colapsar en 18 meses y volvió a insistir en que la moneda europea “está en peligro”. Para sintetizar su idea, agregó: “Ningún inversor recomienda actualmente invertir en el euro”.

Por otro lado, aseguró que el nuevo gobierno de Estados Unidos priorizará las relaciones bilaterales con las capitales europeas a las relaciones con la UE como bloque. Su visión crítica sobre las instituciones también se traslada a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a la que reprochó su “burocracia” y “politización”. En otra entrevista, Malloch dijo que “sugeriría a Trump detener las transferencias a la ONU y centrar nuestro trabajo únicamente en algunas agencias”, planteando así una idea que el nuevo mandatario estadounidense ya expuso durante su campaña.

El mes pasado, en una entrevista con la cadena BBC, el profesor comparó a la UE con la Unión Soviética, algo que no cayó bien en Bruselas. Dijo: “En mi carrera anterior tuve un cargo diplomático en el que ayudé a hacer caer a la antigua Unión Soviética. Así que es probable que haya otra Unión que necesite un poco de amansamiento”.

Sus declaraciones generaron el rechazo de los grandes grupos del Parlamento Europeo, que la semana pasada enviaron cartas al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, oponiéndose a la nominación. Una de esas cartas -firmada por los líderes de la Alianza de Liberales y Demócratas por Europa y del Partido Popular Europeo- afirma que el nombramiento de Malloch como embajador en la UE podría “socavar gravemente las relaciones transatlánticas, que durante los pasados 70 años esencialmente han contribuido a la paz, estabilidad y prosperidad de nuestro continente”. Otro documento, firmado por el líder de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, Gianni Pittella, describe las declaraciones de Malloch como “escandalosas” y urge a las instituciones de la UE a declararlo persona non grata.

El viernes, en otra entrevista con la BBC, Malloch dijo que sus comentarios fueron “una broma”, pidió disculpas a los líderes europeos y afirmó que le gustaría reunirse con ellos para limar asperezas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura