Ingresá

Fiscal imputó a Macri por el acuerdo del Correo Argentino

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El fiscal Juan Pedro Zoni imputó al presidente Mauricio Macri, a su ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, y al director de Asuntos Jurídicos de esa cartera, Juan Carlos Mocoroa, por el acuerdo alcanzado entre el gobierno y el Grupo Macri por una deuda contraída por este grupo cuando gestionaba el Correo Argentino.

El acuerdo fue noticia la semana pasada, cuando una fiscal pidió que fuera evaluado al considerar “abusivo” que se le condonara al grupo más de 98% de la deuda. A raíz de esto, se presentaron varias denuncias contra los jerarcas, dos de las cuales fueron recibidas por Zoni. El fiscal pidió ayer al juez Ariel Lijo investigar el acuerdo porque “se habrían cometido conductas delictivas”.

Más temprano, en una conferencia de prensa, el jefe de gabinete, Marcos Peña, pidió que la Justicia responda de forma “urgente” al dictamen de la fiscal y anunció que el Estado solicitará a la Auditoría General de la Nación un “documento técnico” sobre el acuerdo “para evitar cualquier tipo de dudas sobre la posibilidad de conflicto de intereses”.

El presidente de la Auditoría General de la Nación, Oscar Lamberto, dijo al diario Clarín que este organismo depende del Congreso y no de la Presidencia, por lo cual no puede actuar ante el pedido que Peña hizo públicamente.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura