Ingresá

Cristina Fernández aparece en primer lugar en intención de voto para las PASO

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Una encuesta de la empresa Hugo Haime y asociados acerca de la intención de voto en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias argentinas (PASO) coloca en el primer lugar a Cristina Fernández. La ex presidenta se presenta a las PASO como precandidata a senadora por la provincia de Buenos Aires por Unidad Ciudadana (UC), una coalición de varios sectores que pertenecieron al Partido Justicialista liderados por el Frente para la Victoria. La competencia que se da en esa votación, el 13 de agosto, apunta a que los distintos partidos y coaliciones midan su participación, en el entendido de que esto refleja el apoyo que tendrán en las elecciones legislativas del 22 de octubre.

Además de Fernández, participarán en las PASO de la provincia de Buenos Aires el ex ministro de Educación Esteban Bullrich, candidato a senador por la coalición oficialista Cambiemos, y el diputado Sergio Massa, que se presenta por la coalición 1País, integrada por el Frente Renovador de Massa y la Generación para un Encuentro Nacional de Margarita Stolbizer. En la provincia también celebrará elecciones el Partido Justicialista (PJ), dentro del cual compiten Florencio Randazzo, ex ministro de Fernández, y el abogado Gastón Yáñez.

Haime, cuya encuesta fue publicada por el diario Página 12, dijo a otro periódico, La Nación, que su consultora maneja “un escenario” en el que Fernández obtendría 32% de los votos y Bullrich 26%, mientras que Massa alcanzaría 24% y Randazzo 6,4%. También dijo que 50% de la gente en la provincia responde que no le “interesa” esta elección, lo que podría traducirse en que no voten, aunque todavía faltan tres semanas y recién comenzó la propaganda en radio y televisión.

Acerca de si ve un escenario polarizado entre el gobierno y el kirchnerismo, tal como suele plantear el oficialismo, dijo que no lo ve de esa manera porque 40% del electorado optará por otros partidos. Haime, que se define como afín a Massa, opinó que está probado que el gobierno no ha logrado trasladar el respaldo que tienen el presidente Mauricio Macri y la gobernadora bonaerense, Maria Eugenia Vidal, a los candidatos que participarán en la interna.

Haime dijo además que, pese a sus previsiones para las PASO, espera que las elecciones del 22 de octubre las gane el oficialismo en todo el país, aunque perdería en la provincia de Buenos Aires, por lo que el próximo Congreso contaría con más presencia oficialista.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura