Ingresá

Gran Bretaña y Alemania solicitaron sobrevolar el territorio uruguayo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El ministro de Defensa, Jorge Menéndez, señaló que no necesitan pedir autorización al Parlamento porque no aterrizarán en el país.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En el acto conmemorativo por los 201 años de creación de la Armada Nacional, el ministro de Defensa Nacional, Jorge Menéndez, dijo ayer a Radio Uruguay que el Poder Ejecutivo está de acuerdo con la decisión adoptada por el Legislativo respecto del ingreso de tropas extranjeras para apoyar la seguridad de la reunión del G20 en Buenos Aires, porque el Parlamento “es el representante del pueblo”. Por lo tanto, si bien esa resolución tiene un “carácter controvertido” para el Ejecutivo, este entiende que también es un signo de “afirmación democrática, comentó.

Sobre las solicitudes de otros países, Menéndez señaló que Reino Unido y Alemania pidieron sobrevolar el espacio aéreo uruguayo, pero que no requieren autorización del Poder Legislativo, porque no implican aterrizajes en el país. Además, acotó que si llega un nuevo pedido de ingreso de tropas extranjeras, el Ejecutivo enviará el proyecto de ley correspondiente y el Parlamento verá “si dan los tiempos para resolverlo”.

Ayer de tarde, la Cámara de Senadores aprobó, por unanimidad, el proyecto de ley modificado por la Cámara de Diputados que quedó con un solo artículo, en el que se autoriza la entrada de aeronaves y de “hasta 400 personas, entre civiles y militares” estadounidenses. El senador nacionalista Javier García cuestionó en su intervención que se tratara “de apuro” una iniciativa que podría haber sido considerada “de forma adecuada si [los oficialistas] hubieran escuchado los planteos que hizo la oposición en un primer momento”, con la única intención de “colaborar con el Poder Ejecutivo”, pero que es “notorio” que no fueron atendidos. “Hay cierto grado de capricho y soberbia que lleva a que no se hagan las cosas bien”, concluyó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura