Ingresá

Diputados chilenos buscan legalizar el aborto

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El Congreso aprobó la despenalización en tres causales en 2017.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Diputados del Partido Liberal de Chile (progresista) anunciaron que presentarán ante la Cámara de Representantes un proyecto de ley para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo. El borrador, al que tuvo acceso el diario chileno La Tercera, señala que “todas las mujeres tienen derecho a optar voluntariamente por la interrupción de su embarazo” hasta las 14 semanas de gestación. El proyecto es similar al que busca legalizar el aborto en Argentina, que está a la espera de la media sanción del Senado para ser aprobado.

La semejanza no es casual: la vocera de la Comisión de Género del Partido Liberal y una de las impulsoras de esta norma, Carolina Cariceo, reconoció esta semana que “las mujeres argentinas” fueron las que le dieron “un tremendo ejemplo a seguir”. El martes, en Twitter, Cariceo anunció que su partido presentaría la iniciativa con el objetivo de “promover las libertades de las mujeres” de Chile y favorecer su “autonomía”.

El Congreso chileno aprobó el año pasado el aborto en tres causales, una iniciativa presentada por la entonces presidenta Michelle Bachelet y que terminó con la prohibición absoluta de esa práctica que regía desde épocas de Augusto Pinochet. La ley de Bachelet habilitó la interrupción del embarazo en casos de violación, inviabilidad del feto o riesgo de vida para la madre. Ahora, los diputados liberales quieren avanzar en la despenalización.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura