Ingresá

Sede central de Autostrade per l’Italia, que opera y mantiene casi la mitad de las autopistas de Italia. foto: filippo monteforte, afp

Foto: Filippo Momteforte

El gobierno de Italia responsabiliza a una empresa por el derrumbe de un puente

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Roma acusó a la compañía de no haber hecho el mantenimiento y anunció que revocará la concesión.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El derrumbe del puente Morandi, en la ciudad italiana de Génova, desató un cruce de acusaciones entre el gobierno y la concesionaria Autostrade per l’Italia, filial de Atlantia y responsable del mantenimiento de la estructura. El hecho tuvo lugar el martes, cuando un tramo de unos 100 metros del puente se vino abajo y sepultó a los vehículos que circulaban por allí. Murieron 38 personas y 16 resultaron heridas, según actualizaron ayer las autoridades locales.

El gobierno de Italia responsabilizó directamente a la empresa por la mala gestión y anunció que le revocará la concesión del puente. “Si no son capaces de gestionar nuestras autopistas, el Estado lo hará”, advirtió el miércoles el ministro de Infraestructuras, Danilo Toninelli, quien también pidió la dimisión de los directivos de la concesionaria.

En la misma línea se manifestó el vice primer ministro y ministro del Interior, Matteo Salvini: “El puente estaba bajo control de una empresa que gana millones de euros y que evidentemente no ha hecho lo que debía. Revocar la concesión es lo mínimo”. Salvini dobló la apuesta y dijo ayer que los directivos de Autostrade deberían darse “un baño de humildad” y ayudar económicamente a las familias de la víctimas. “Si el gobierno ha movilizado ayudas de cinco millones de euros, ellos deberían poner 500 millones sobre la mesa”, argumentó, en referencia al paquete de medidas que el gabinete aprobó el miércoles para solventar las intervenciones más urgentes.

Atlantia, por su parte, hizo frente a las críticas contra su filial y culpó al gobierno de haber anunciado un proceso para la revocación de la concesión “en ausencia de investigaciones sobre las causas reales del incidente”. En paralelo, recordó que, si el Estado terminara retirando la concesión, el gobierno tendrá que pagar una multa, según establece la ley, ya que el permiso tiene validez hasta 2038.

Al respecto, el otro vice primer ministro de Italia y titular de Desarrollo Económico, Luigi Di Maio, aseguró que el número de muertos en el siniestro justifica que se retire la concesión a Autostrade sin que el Estado tenga que pagar una multa.

La Fiscalía de Génova abrió una investigación para esclarecer las causas del suceso, y el fiscal general de esta ciudad, Francesco Cozzi, declaró a la televisión pública italiana que el incidente “no ha sido una fatalidad, sino un error humano”.

Mientras tanto, los equipos de emergencia continuaban ayer retirando escombros en la zona del derrumbe en busca de posibles sobrevivientes.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura