Ingresá

Luis Lacalle Pou y Daniel Martínez, luego del debate.

Foto: .

Daniel Martínez sobre cupos en la Udelar: “Va contra el sueño de igualdad de oportunidades”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Luis Lacalle Pou dijo que fue una “afirmación como dirigente político, nada más”, pero no es una “propuesta” que esté en su programa de gobierno.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En una recorrida por Colonia, el candidato nacionalista Luis Lacalle Pou se refirió a sus declaraciones sobre las políticas de cupo en la educación superior pública. El presidenciable dijo que fue una “afirmación como dirigente político, nada más” y acotó que la Universidad de la República (Udelar) es autónoma. Lacalle afirmó que “no es una propuesta” ni que está en su programa de gobierno y apuntó contra el oficialismo, ya que considera que “tenían que agarrar algo” para pegarle, consignó El Observador.

El presidenciable había dicho en el libro Once rounds, del periodista Alfredo García, que la educación terciaria la “pagamos todos”, y la gran mayoría “no va a participar de eso”. A su entender, los mecanismos “de ingreso y selección” son “justos y lógicos”. Estos dichos, recogidos por la diaria, causaron polémica en el ámbito político y académico.

El candidato oficialista Daniel Martínez cuestionó los dichos de Lacalle Pou en su gira por Rocha. Según dijo, si se ponen barreras en el acceso a la educación terciaria, “estamos golpeando en el corazón de la igualdad de oportunidades y del punto de partida”. “Con eso que está proponiendo va contra el sueño de igualdad de oportunidades y lo que yo creo que el país necesita para un desarrollo de generación de riqueza y distribución de la misma”, acotó.

Por otra parte, la candidata al Senado por la lista 1001, Carolina Cosse, escribió en Twitter que en el gobierno Luis Alberto Lacalle “impulsaron una ley para que la universidad dejara de ser gratuita y ahora el hijo quiere poner cupos en el acceso” y concluyó que eran “de tal palo tal astilla”. Además, señaló que el “acceso a la Udelar es una de las principales herramientas igualadoras de una sociedad. No es seleccionando para el acceso que se avanza, al contrario”.

Varios sectores del oficialismo también se pronunciaron al respecto. El Movimiento de Participación Popular (MPP), en su cuenta oficial, escribió que el gobierno presidido por José Mujica fundó una universidad, la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), y hoy el 90% de sus estudiantes son primera generación en su familia en acceder a estos estudios. “En la Udelar, el 53% también son primera generación universitaria. ¿Está claro para quiénes son los cupos, no?”. Marea Frenteamplista, el sector que apoya a Mario Bergara al Senado, publicó un comunicado en el que expresa que está en contra a los mecanismos de selección que, “escondidos detrás de necesidades edilicias, limitan el derecho de los más humildes a ingresar a la educación superior”. El sector entiende que este tipo de medidas promueven un modelo de educación superior meritocrático, de elitización del conocimiento y las herramientas de formación.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura