Ingresá

Pedro Sánchez, primer ministro español, y Pablo Iglesias, líder del partido Podemos, durante una reunión en Las Cortes, Madrid, el 9 de julio de 2019.

Foto: Pierre-Philippe Marcou

PSOE y Unidas Podemos acuerdan formar gobierno de coalición en España

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Pedro Sánchez: “el nuevo gobierno será rotundamente progresista”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el izquierdista Unidas Podemos llegaron hoy a un acuerdo para formar un gobierno de coalición tras las elecciones generales del domingo.

Según publicó hoy el medio español eldiario.es, el acuerdo implicará que el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, asuma como vicepresidente del gobierno. Iglesias, junto al actual jefe de gobierno Pedro Sánchez (PSOE), comparecerán en breve al Congreso para anunciar el acuerdo.

La negociación entre Iglesias y Sánchez comenzó ayer, según aseguró este medio. Los partidos ya pactaron un comunicado confirmando un preacuerdo, cuyo contenido se hará público en los próximos días. “Actualmente, estamos avanzando conjuntamente en una negociación encaminada a completar la estructura y funcionamiento del nuevo gobierno que se regirá por los principios de cohesión, lealtad y solidaridad gubernamental, así como por el de idoneidad en el desempeño de las funciones”, dice el comunicado.

El texto se basa en diez prioridades programáticas: creación de empleo; lucha contra la corrupción; lucha contra el cambio climático; fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas y autónomos; reconocimiento de derechos como la muerte digna o la memoria; impulso a la cultura y el deporte; políticas feministas; reversión de la despoblación; justicia fiscal y equilibrio presupuestario.

El documento también hace una referencia expresa a Cataluña: “El Gobierno de España tendrá como prioridad garantizar la convivencia en Cataluña y la normalización de la vida política. Con ese fin, se fomentará el diálogo en Cataluña, buscando fórmulas de entendimiento y encuentro, siempre dentro de la Constitución. También se fortalecerá el Estado de las autonomías para asegurar la prestación adecuada de los derechos y servicios de su competencia. Garantizaremos la igualdad entre todos los españoles”, dice el comunicado.

Tras la firma del preacuerdo, Sánchez declaró en conferencia que “este nuevo gobierno va a ser rotundamente progresista”.

También esbozó cuáles son los planes para negociar la consolidación de una mayoría parlamentaria.

.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura