Ingresá

Pedro Sánchez y el rey Felipe de España en el Palacio de la Zarzuela, en Madrid, el 16 de setiembre.

Foto: Andrés Ballesteros, AFP

España: Investidura de Pedro Sánchez podría consumarse la semana que viene

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los nacionalistas catalanes, cuyos votos son clave, comunicaron que quedan “algunos flecos” para lograr un acuerdo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A pesar de que Esquerda Republicana de Catalunya (ERC) sostiene que aún restan algunos detalles, el acuerdo entre la formación independentista y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que posibilitaría la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno español parece cercana. Si bien ERC exige, para sellar el trato con los socialistas, la liberación de Oriol Junqueras, uno de sus principales dirigentes actualmente encarcelado por la causa del Procés, el grupo es optimista al respecto, mientras espera la reacción de la Abogacía del Estado tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que el jueves dictaminó que el líder republicano debería haber gozado de inmunidad en el momento de ser electo eurodiputado.

Según consignó el diario La Vanguardia de Barcelona, el pacto entre socialistas y republicanos depende en buena parte de lo que diga la Abogacía. Si su opinión es favorable a los intereses del ex vicepresidente del Govern, ERC está abierta a cerrar “algunos flecos” que quedan para cerrar el acuerdo con el PSOE. Esto lo comunicó ayer durante una conferencia de prensa la secretaria general adjunta del partido, Marta Vilalta. “Seguimos trabajando [en el acuerdo], y quedan algunos flecos”, afirmó Vilalta, quien es también la portavoz del partido. La dirigente aseguró que, pese a que no hubo reuniones formales con el equipo negociador de los socialistas, sí existieron contactos “más discretos”, pero remarcó que el acuerdo, que permitiría a los socialistas investir a Sánchez como presidente del Gobierno y a ERC acceder a la mesa de negociación entre gobiernos, depende de la decisión de la Abogacía.

En cuanto a las fechas, el portal Público informó que la Mesa del Congreso decidió ayer habilitar los días 27, 28 y 29 de diciembre “de forma preventiva” ante la eventual celebración de un debate de investidura. Fuentes del órgano de Gobierno de la cámara aseguran que la presidenta, la socialista Meritxell Batet, propuso habilitar el sábado y el domingo, por lo que la investidura podría tener lugar entre los días 27, 28, 29 y 30. Estas mismas fuentes precisan que la presidenta no ha trasladado al resto de los miembros de la Mesa cuál podría ser la fecha concretar para celebrar el Pleno, ya que la “desconoce”, por lo que esta decisión tendría un carácter puramente “preventivo”, aunque esta habilitación acerca la investidura al período comprendido entre el 27 y el 31.

La intención a la que apunta el Gobierno desde hace semanas es la de comenzar el debate de investidura el viernes 27; al día siguiente, el sábado 28, tendría lugar la segunda parte del debate y la primera votación, en la que Pedro Sánchez necesitaría una mayoría absoluta (176 diputados) para ser investido, una opción que, por el momento, no parece probable.

Tras no obtener los apoyos necesarios en esta primera votación, se produciría una segunda 48 horas después, es decir, el lunes 30, en la que Sánchez sí podría ser investido.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura