Ingresá

Foto del folleto publicado por la Fuerza Aérea de Chile que muestra una parte de un tanque de combustible, supuestamente del avión de carga Hercules C-130 de la Fuerza Aérea de Chile que desapareció en el mar con 38 personas a bordo, encontrado en el Pasaje Drake, cerca de Chile. Foto: Fuerza Aérea de Chile / AFP.

Hallan restos humanos donde desapareció el avión chileno

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

José Hernández, intendente de la región chilena de Magallannes -lugar desde donde partió el avión Hércules C-130 que desapareció rumbo a la Antártida con 38 personas a bordo-, informó este miércoles que se encontraron restos humanos en la zona donde se perdió el contacto con la aeronave.

El hallazgo se produjo horas después de que la Fuerza Aérea de Chile (FACh) informara de restos de esponja encontrados pertenecientes a partes del avión flotando en el mar en ese mismo lugar, en el pasaje de Drake, que separa Suramérica de la Antártida y cuyas aguas están consideradas unas de las más turbulentas del planeta.

“En la tarde de hoy la Fuerza Aérea nos dio a conocer una noticia que nos tiene consternados, que fue el hallazgo de cuerpos en el mar de Drake y también parte del fuselaje que corresponde al avión siniestrado, que es el C130 de la FACh”, dijo Fernández a la agencia Efe.

El intendente dijo haber recibido la información de parte de FACh, según recoge esta agencia. También comentó que este jueves llegará a Punta Arenas el ministro de Defensa, Alberto Espina, “para interiorizarse de estos acontecimientos”.

Los restos fueron encontrados por el buque brasileño Almirante Maximiano, que ayuda en las tareas de búsqueda. El Almirante Maximiano es el navío polar que Brasil utiliza en sus proyectos científicos en la Antártida y era uno de los más próximos al lugar en el que desapareció el avión chileno.

El Hércules C-130 despegó el lunes a las 16.55 de la base militar de Chabunco, en Punta Arenas, y perdió el contacto cuando le quedaba cerca de una hora y 500 kilómetros para aterrizar en la base chilena de la Antártida Presidente Eduardo Frei Montalva.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura