Ingresá

Reapareció el líder de Estado Islámico y reconoció la derrota de su organización en Siria

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Les pidió a sus militantes que “intensifiquen sus ataques contra la Francia cruzada y sus aliados, y que venguen a sus hermanos en Irak y el Levante”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un video de Abu Bakr al Baghdadi, líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), fue difundido ayer –siendo la primera vez en cinco años que esto sucede–, y en él el fundamentalista reconoce la derrota de su organización en el último de los bastiones que le quedaban en siria, la ciudad de Baghuz.

En el video –que se realizó en forma reciente, ya que Al Baghdadi hace referencia a los atentados de Sri Lanka ocurridos el último domingo de Pascua y también a la caída de Omar al Bashir en Sudán y a la salida del poder de Abdelaziz Buteflika en Argelia–, el líder yihadista criticó el “salvajismo” de los cristianos. Sentado con las piernas cruzadas junto a un rifle Kalashnikov, Al Baghdadi dijo que “la batalla del islam y su gente contra la cruz y su gente es una batalla larga”, y agregó: “La batalla de Baghuz ha terminado. Pero sí mostró el salvajismo, la brutalidad y las malas intenciones de los cristianos hacia la comunidad musulmana”.

La aparición del video parece tener como objetivo el reconocimiento de la derrota de EI en Siria, pero además demostrar que Al Baghdadi está vivo, ya que su larga ausencia mediática –había difundido a través de un audio un sermón en agosto del año pasado– alimentó especulaciones sobre su estado de salud e incluso respecto de su presunta muerte, según consignaron agencias internacionales.

Al Baghdadi dijo además que “la batalla contra los enemigos es una batalla de desgaste”, por lo que les aconsejó a sus seguidores que “ataquen a sus enemigos y los desgasten a todos los niveles”. En este sentido, dio su “bendición” al juramento de lealtad al EI por parte de “los hermanos de Mali y Burkina Faso”, a los que les pidió que “intensifiquen sus ataques contra la Francia cruzada y sus aliados, y que venguen a sus hermanos en Irak y el Levante”, zona como es conocida la región de Medio Oriente.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura