Ingresá

El presidente iraní, Hasan Rohaní, se dirige al Parlamento en Teherán, el 3 de setiembre de 2019.

Foto: Atta Kenare, AFP

Teherán descartó negociaciones sobre su plan nuclear con Estados Unidos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente iraní, Hasan Rohaní, descartó, en un discurso en el Parlamento emitido por la televisión pública, que vaya a iniciar negociaciones bilaterales con Estados Unidos y advirtió que su país reducirá sus compromisos en materia nuclear a menos que haya avances con los europeos en los próximos dos días.

“Lo hemos dicho una y otra vez, y lo repetimos: no tenemos intención de mantener conversaciones bilaterales con Estados Unidos. Nunca lo hicimos y nunca lo haremos”, subrayó el mandatario persa, en declaraciones que fueron recogidas por Deutsche Welle.

Rohaní indicó que “nunca” respondieron afirmativamente a los llamamientos a estas negociaciones, negando de hecho el anuncio realizado hace pocos días por el presidente francés, Emmanuel Macron, sobre un posible encuentro entre Rohaní y el mandatario estadounidense, Donald Trump.

Rohaní afirmó que si el gobierno de Estados Unidos levanta “todas sus sanciones” contra Irán “es posible que forme parte de las negociaciones del 5+1”, en alusión al nombre dado al grupo de potencias que firmaron con Irán el acuerdo nuclear en 2015, Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido más Alemania. Desde mayo de 2018, cuando Trump retiró a Estados Unidos del pacto, las conversaciones continuaron entre Irán y los otros cinco países.

Debido a las sanciones estadounidenses y al fracaso del resto de firmantes en contrarrestarlas, Irán ha dejado de cumplir algunos de sus compromisos nucleares, como los límites al almacenamiento de uranio y a su nivel de enriquecimiento.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura