Ingresá

Felipe Michelini, coordinador del Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia. Foto: Pablo Vignali (archivo, diciembre de 2016)

Falleció el ex diputado Felipe Michelini

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Falleció este domingo a los 59 años el ex diputado del Frente Amplio (FA) Felipe Michelini. El 7 de abril había sido trasladado al Centro Nacional de Quemados y se encontraba en coma inducido por haberse quemado con aceite en un accidente doméstico.

El abogado especializado en derechos humanos fue coordinador durante cinco años del Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia, creado por el presidente Tabaré Vázquez en mayo de 2015. Durante 2015 y 2018 fue el presidente del Consejo de Dirección del Fondo Fiduciario en Beneficio de las Víctimas de la Corte Penal Internacional.

Fue diputado por el sector Nuevo Espacio (1994-2015) y ex subsecretario y ministro interino del Ministerio de Educación y Cultura (2005-2009). También integró el Parlamento del Mercosur y fue vicepresidente del Consejo Ejecutivo de Unesco en representación de Uruguay (2005-2007), e integró el equipo de las Naciones Unidas en la Comisión de la Verdad en El Salvador.

Dirigentes de todos los partidos políticos lamentaron su fallecimiento a través de las redes sociales. El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, lo describió como una persona mesurada y afable.

Pablo Ferreri, dirigente de NE, lo recordó como un “ser humano excepcional y referencia en materia de defensa de los derechos humanos y construcción de la democracia”.

.

Michelini también era colaborador frecuente de la diaria. Compartimos algunas de sus columnas de opinión, publicadas en el suplemento Dínamo, en la edición diaria y en nuestra edición de fin de semana.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura