Ingresá

Edificio sede de la Intendencia de Maldonado (archivo, febrero de 2016).

Foto: Ricardo Antúnez, adhocFOTOS

Cristino declaró este martes ante comisión investigadora de la Junta de Maldonado

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El cuerpo busca averiguar el destino de los 85.000 dólares que la intendencia aportó al Pantene Fashion Show.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El relacionista público Fernando Cristino será el primer invitado de la comisión investigadora creada por la Junta Departamental de Maldonado a principios de este mes para estudiar la colaboración de la Intendencia de ese departamento en el Pantene Fashion Show.

El tema surgió a raíz del audio entre la vicepresidenta Beatriz Argimón y el relacionista público Fernando Cristino, que este último hizo público. Según ha declarado el relacionista público en varios medios, la comuna fernandina aportó unos 85.000 dólares al evento, pero él no sólo no ha cobrado ni un peso de ese dinero, sino que tampoco sabe a dónde fue a parar. La denuncia que ameritó la creación de la investigadora fue hecha por los ediles frenteamplistas Leonardo Delgado y Remy Delacroix, y fue respaldada por unanimidad por la Junta Departamental.

Además, la comisión buscará indagar si Argimón agilitó el pago de la deuda a Cristino, lo que a juicio de la bancada del Frente Amplio entraría en contravención con el artículo 124 de la Constitución. Este artículo inhabilita a los senadores a “tramitar o dirigir asuntos de terceros ante la administración central, gobiernos departamentales, entes autónomos y servicios descentralizados”, bajo pena de “pérdida inmediata del cargo legislativo”. La deuda, de unos 3.000 dólares, se habría pagado a mediados de mes, según publicó La República.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura